Fuera del Fútbol

¿Cómo aliviar el dolor de cuello? 5 técnicas infalibles

Los expertos dan consejos para aliviar dolor cervical. Aplicar frío o calor suele ser fundamental.

Dolor de cuello. Foto: iStock


17 de marzo 2025, 02:42 p. m.
- Hay muchas maneras para aliviar el dolor de cuello, como aplicar calor o frío, entre otras 5 técnicas infalibles.
- Recibir un masaje puede ser fundamental para aliviar el dolor cervical, según expertos.
Como hemos visto anteriormente, el estrés y el exceso de trabajo pueden provocar distintos problemas para nuestra salud. Uno de ellos puede ser el dolor de cuello, según expertos. Además, claro, hay otras razones por las cuales se puede sufrir de este problema. Teniendo en cuenta ese contexto, en esta ocasión le hablaremos acerca de 5 técnicas infalibles para aliviar este tipo de inconvenientes físicos como el dolor cervical que pueden venir acompañados de otros tantos síntomas.

¿Cómo aliviar el dolor de cuello? Foto: iStock


De acuerdo a la información que brindó el sitio especializado Top Doctors, algunas de las técnicas o consejos fundamentales para aliviar el dolor de cuello tienen que ver con los masajes, aplicar calor o hielo, el reposo, tomar analgésicos de venta libre (como el ibuprofeno) y hacer ejercicios para el cuello (como los que mostraremos a continuación).
Los 5 ejercicios para aliviar el dolor de cuello, según una fisioterapeuta
Beatriz García, fisioterapeuta y osteópata de Clinicas H3 (España), recomendó 5 ejercicios para aliviar el dolor de cuello, a modo de tutorial. A continuación, el detalle de estos:
  1. Estiramiento de Trapecio y musculatura extensora cervical: colocar una de las manos en la espalda (para fijar el hombro por debajo). Con la otra mano, agarrar la cabeza y buscar que la oreja llegue al hombro. Podemos también bajar un poco la cabeza. Mantener por 20 - 30 segundos.
  2. Ejercicio de movilización cervical: se busca aumentar la movilidad de la columna. Girar la cabeza de manera lenta hacia ambos lados, primero con la vista y luego con el movimiento de la cabeza, lo máximo que podamos. 10 veces a cada lado.
  3. Ejercicio de movilización anteroposterior del cuello: hay que hacerlo 10 veces. Agarrar un asiento sin respaldo y pegarnos a la pared. Tenemos que buscar la pelvis y las escápulas en la pared. Abrir los hombros para pegar a la pared y deslizar de manera anterior y posterior la cabeza, sin elevar la barbilla.
  4. Estiramiento de la musculatura pectoral: es para mejorar la postura. Colocar un brazo, generando un ángulo recto. Girar todo nuestro cuerpo hasta generar sensación de estiramiento. Mantener 30 segundos.
  5. Autotratamiento de corrección de la lordosis cervical: mantenerse 5 minutos. Poner una toalla en forma de rollo (hasta la mitad). Poner el rulo en la zona cervical. Se relaja la musculatura.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...