En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Conozca qué es sano comer durante la noche.Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
23 de septiembre 2024, 01:51 p. m.
Para muchos, la cena no es una de las comidas más importantes del día e incluso llegan a salteársela. Sin embargo, de acuerdo a lo que indican los expertos, esta debe ser igual de completa y variada que el desayuno, por lo que se deberá cenar saludable durante las noches con el objetivo de tener una mejor calidad de sueño. En este sentido, le comentaremos cuáles son los mejores alimentos para ese momento.
Según lo informado por el portal ABC, la cena debe ser baja en calorías y hay ciertas cuestiones a tener en cuenta. Lo ideal sería comer una buena ración de vegetales acompañada de una fuente de proteína, moderar el uso de aceites y si decide consumir pan o cereales, siempre deberá elegir las versiones integrales. Si desea comer postre en la cena, lo mejor será optar por fruta o un yogur natural desnatado.
Por otro lado, el mismo medio indica que lo ideal será dejar de lado las comidas fritas, rebozados o guisos grasos. Cocinar a la plancha, horno o utilizar el microondas será la mejor opción para evitar grasas en su cena. Si busca ingerir carne, lo mejor será optar por carne de pescado, ya que es más ligera para la digestión que cualquier otro tipo de corte. No ingerir azúcares como por ejemplo las pastas, arroces y cereales también será beneficioso para su cuerpo.
Los consejos que debe seguir para poder comer sano por la noche
De acuerdo a lo indicado por un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, preparar una cena ligera y establecer un horario para comer es esencial. "Cuando las comidas se retrasan cuatro horas y todo lo demás permanece igual, quemas menos calorías, tienes un mayor impulso por la comida y experimentas cambios en el tejido graso que promoverían el aumento de peso", explica Frank Scheer, autor del estudio publicado en Cell Metabolism.