Colombia presente en el Super Bowl 2024: el aguacate será protagonista
Se espera que el producto colombiano pueda satisfacer a más de 70.000 personas durante el evento.
Super Bowl 2022. Foto: EFE
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
09 de febrero 2024, 09:27 a. m.
Uno de los productos insignias en Colombia, es el aguacate hass, que se ha convertido en uno los más exportados durante los últimos años.
Para el 2023, el sector logró realizar la exportación de 5.125, lo cual significó un crecimiento del 26.4% a comparación del año inmediatamente anterior. Estas salidas se realizaron principalmente a Estados Unidos, país que lo utiliza en el tradicional aderezo de guacamole.
Para el 2023, el sector logró realizar la exportación de 5.125, lo cual significó un crecimiento del 26.4% a comparación del año inmediatamente anterior. Estas salidas se realizaron principalmente a Estados Unidos, país que lo utiliza en el tradicional aderezo de guacamole.
Debido al alto consumo de esta fruta en territorio norteamericano, se espera que para el evento del Super Bowl 2024 a realizarse este domingo 11 de febrero, el consumo de aguacate hass se vea incrementado.
MÁS DE
Fuera del Fútbol
De acuerdo a la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass (Corpohass), el país exportará 1.496 toneladas de esta fruta con motivo de la edición número 58 del Super Bowl. Estas salidas se están realizando desde el pasado 22 de enero.
Según confirmó la entidad, a comparación del 2023, la exportación del aguacate aumentó en un 56%.
Entre los alimentos que se combinan el fruto colombiano, no solo está el guacamole, también los nachos, perros calientes, ensaladas, entre otras preparaciones que estarán a disposición de aproximadamente 70.000 personas antes, durante y después del magno evento.