Caída de ceniza: Servicio geológico pone en la mira al Nevado del Ruíz
El organismo hace énfasis en que el fenómeno observado es recurrente en la actividad del volcán.
Nevado del Ruíz. Foto: Tomado de @Gob_Risaralda | Lisandro Mota
Por:
Camilo Fernando Nieto Espinosa
12 de abril 2022, 10:50 a. m.
El servicio geológico colombiano ha venido haciendo un estricto seguimiento al fenómeno volcánico del Nevado del Ruiz; esto tras las emisiones de gases y la nube de humo que registra desde la tarde de este lunes.
Sobre las 5:30 de la tarde se registró una señal sísmica de fluidos con una emisión de ceniza asociada a ella. La columna de vapor, gases y ceniza alcanzó una altura de 3258 m, dirección vertical con una leve dispersión al norte. Esta fue visible desde la mayoría de las cámaras instaladas en el área del volcán y desde la ciudad de Manizales. El personal del Parque Nacional Natural Los Nevados reportó caída de ceniza en el área del volcán.
MÁS DE
Fuera del Fútbol
El servicio geológico hace énfasis en que el fenómeno observado es recurrente en la actividad del volcán, que en muchas ocasiones no es posible observarlo debido a las condiciones climáticas que comúnmente imperan en la zona.
No se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo que puedan estar asociadas a emisiones de gases y ceniza, las cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de vientos que impere en el momento de la emisión o una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.
El nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en amarillo o (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.
Servicio geológico colombiano.