En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En plena pandemia y cuando las cifras de contagios se incrementan cada vez más, las personas acudieron masivamente a centros comerciales por el día sin IVA.Foto: EFE
Por:
Julián Bermúdez
06 de julio 2020, 04:19 p. m.
La App de Bancolombia y Nequi se han convertido en los aliados de miles de colombianos para enviar y recibir dinero durante el tiempo de aislamiento otorgado por el Gobierno Nacional.
Según se ha conocido, estas dos plataformas han sido la vía para enviar subsidios del Gobierno, de la Alcaldía de Bogotá y de distintas cajas de compensación.
Y es que las dos plataformas se han posicionado como aplicaciones para gestionar desde el celular las cuentas e incluso recibir dinero solo con el número de celular.
Con Bancolombia a la Mano las personas de las ciudades o de las zonas alejadas del país puede enviar y recibir dinero para luego retirarlo en los lugares autorizados. También se pueden hacer transacciones como pagos de servicios públicos y recargas de celulares.
Nequi, por su parte, permite hacer transacciones con solo crear una cuenta con el número de celular. También se puede conectar con otras cuentas de cualquier banco para ser utilizada como una plataforma de ahorro.
Esta aplicación también le presta dinero. Desde 100.000 hasta 500.000, los usuarios pueden solicitar dinero que deberá pagar en un mes. También, mediante una alianza con iNNpulsa, respaldada por el Fondo Nacional de Garantías, podrá solicitar préstamos desde 300.000 hasta cuatro millones y medio para pagar a 12 meses.