En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Una de las carreras con certificación de la Unión Ciclística Internacional vuelve a Colombia tras varios años ausencia. El Tour Colombia 2024 recibirá a decenas de equipos que buscarán la gloria en cada una de las seis etapas que se tendrán.
Para esta ocasión, uno de los ciclistas que más llama la atención es Nairo Quintana. El nacido en Combita, Boyacá, regresa a las competencias oficiales vestido con el malliot del Movistar Team. Recientemente estuvo participando en el Campeonato Nacional de Ruta y ahora, buscará quedarse con la clasificación general del Tour Colombia 2024.
Rigoberto Urán y Egan Bernal también hacen parte de los grandes nombres que correrán por el título, mientras que figuras internacionales como Mark Cavendich y Luvsenko ya arribaron al país y se alistan para correr en las carreteras colombianas.
Desde el próximo 6 de febrero hasta el 11 del mismo mes, los amantes del ciclismo podrán vivir seis etapas llenas de emoción y montaña, principalmente entre los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
Así será el recorrido oficial del Tour Colombia 2024:
Etapa 1 – 6 de febrero
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros
Etapa 2 – 7 de febrero
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros
Etapa 3 – 8 de febrero
Recorrido: Circuito en Tunja (9 vueltas) – 112.5 kilómetros
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros
Etapa 6 – 11 de febrero
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros