En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Bogotá vivirá una nueva jornada de pico y placa durante el miércoles 30 de octubre de 2024. La medida, que restringe la movilidad de determinados vehículos particulares y taxistas, tiene como principal objetivo reducir los niveles de congestión que se registran en la ciudad.
El pico y placa, según las autoridades, se establece bajo dos fundamentos principales. El primero es teniendo en cuenta el último dígito de la placa, mientras que el segundo es dependiendo si el día del calendario es par o impar.
Pico y placa para carros particulares
Con esto claro, ya es posible determinar la restricción que funcionará cada día. En el caso de este miércoles 30 de octubre de 2024, los carros particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, no podrán movilizarse en la capital del país.
Esto en un horario establecido desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., abarcando así, la mayor parte de la jornada.
Pico y placaFoto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Pico y placa en Bogotá para taxistas
En cuanto a la restricción que aplica para los taxis de Bogotá, se estableció que cuyos automotores que tengan su placa terminada en 3 y 4, no podrán circular.
El horario de restricción, en este caso, rige a partir de las 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m. El resto de vehículos podrá movilizarse sin ningún tipo de restricción relacionada con el pico y placa.
Se recomienda a los conductores afectados, tener en cuenta las alternativas de transporte como el uso de la bicicleta o del Sistema Integrado de Transporte Público y del Transmilenio.
Además, en caso de ser sorprendido infringiendo la norma obligatoria, podrá recibir una sanción económica de 650.000 pesos colombianos, sumado a la inmovilización del carro en cuestión.