En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Bogotá vivirá una nueva jornada de pico y placa a lo largo del viernes 27 de septiembre de 2024, en el que miles de vehículos particulares y taxistas, deberán seguir la reglamentación establecida por las autoridades locales.
El pico y placa tiene como objetivo reducir los niveles de congestión vial que se presentan en las calles capitalinas, por eso, restringe la circulación de determinados vehículos basados en dos aspectos fundamentales.
El primero es determinado por el último dígito que registra en la placa, mientras que el segundo, es dependiendo si el día del calendario es par o impar.
Así será el pico y placa en Bogotá para los particulares
Teniendo claro esto, para la jornada del viernes 27 de septiembre de 2024, el pico y placa que regirá en carros particulares afectará a cuyas placas sean terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Estos no podrán movilizarse dentro de la ciudad en un horario comprendido desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Pico y placa en Bogotá.Foto: Milton Díaz CEET
Pico y placa para taxistas el viernes 27 de septiembre de 2024
En cuanto a la restricción que aplica a los conductores de taxis, la medida contempla que cuyos vehículos tengan su placa terminada en los números 7 y 8, no podrán circular dentro del territorio capitalino.
Esto en un horario establecido a partir de las 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m., abarcando así gran parte de la jornada.
El resto de automotores podrá movilizarse sin ningún tipo de restricción relacionada con el pico y placa.
Pico y placaFoto: Néstor Gómez / El Tiempo
Recuerde que en caso de infringir la norma obligatoria, podrá ser sancionado con una multa de $650.000, sumado a que el vehículo será inmovilizado por parte de las autoridades.
Se recomienda a los conductores afectados, tener en cuenta las alternativas de transporte público, así como el uso de la bicicleta o el carro compartido.