En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Fórmula 1 se ha caracterizado desde sus inicios por ser uno de los deportes más rápidos que existen en el mundo y gracias a los avances tecnológicos, hoy en día, la velocidad promedio de un monoplaza desde más de 150 km/h, llegando alcanzar más de 250 km/h en las rectas.
Red Bull es una de las empresas con mayor presencia en el ámbito deportivo, destacándose en su mayoría en los deportes extremos. Es por eso que día a día buscan romper los límites y ahora lo hicieron fabricando un dron que tiene la capacidad de grabar a más de 300 km/h.
Este artefacto, que podría revolucionar las transmisiones de la Fórmula 1, fue presentando en el circuito de Silverstone, donde estuvo mano a mano con el nuevo monoplaza de la escudería Red Bull Racing, conducido por Max Verstappen.
[]
“Nunca pensé que vería un dron yendo tan rápido solo para grabar imágenes de la cámara”, afirmó el piloto neerlandés, en declaraciones recogidas por el diario Marca.
Según la información revelada, este dron tiene la capacidad de grabar y volar de manera estable hasta los 350 km/h con la autonomía de batería de tres minutos, por lo que en promedio alcanzaría a realizar dos vueltas de un circuito de Fórmula 1.
“Me sorprendió mucho lo rápido que podía seguir el ritmo y también lo cerca que podría llegar en las curvas, cómo gira. Da una perspectiva un poco diferente para ver la Fórmula 1”, complementó Max.
Ralph Hogenbirk fue la cabeza en este proyecto que se denominó Rocket Drone, el cual estuvo fabricándose desde hace más de un año.
Así quedó registrado el momento en el que Max Verstappen y el dron estuvieron en acción: