Fuera del Fútbol

Aceite, mantequilla o manteca: ¿con cuál es más saludable cocinar?

Los expertos comentan qué alimento es mejor para cocinar sus comidas.

Expertos mencionan qué es mejor para cocinar. Foto: iStock


18 de septiembre 2024, 01:05 p. m.
A la hora de preparar ciertos alimentos, es habitual que usted utilice aceite, mantequilla o manteca como método de cocción. Sin embargo, una vez freído el aceite, de acuerdo a lo mencionado por Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología en la FES Zaragoza, su reutilización es peligrosa para la salud. En este contexto, le comentaremos cuál es la mejor opción para la salud a la hora de preparar sus platillos.
Entre estas opciones, la más saludable de todas es el aceite. “Los más saludables serían los aceites; un poquito menos, las margarinas; y los que menos recomendaríamos que se consumieran frecuentemente o abundantemente son las mantecas, por su origen y la relación que guardan con la salud. Lo que distingue a unos de otros es el tipo de lípidos o grasas que contienen y que a su vez definen la consistencia o el estado en el que los encontramos a temperatura ambiente”, explica Moreno en UNAM Global.

El aceite es la opción más saludable según expertos. Foto: iStock


Por el lado de los aceites, estos poseen una mayor abundancia de ácidos grasos que se llaman insaturados. Estas insaturaciones en su estructura química (ácidos grasos insaturados, monoinsaturados o poliinsaturados) son las que le dan sus propiedades benéficas.
Distinto sucede con las mantequillas o la manteca, ya que esta al provenir de los animales, contiene más grasas, sobre todo, saturadas. Este tipo, cuando son consumidas en exceso, se relacionan con efectos adversos sobre la salud, principalmente cardiovasculares. En este sentido, utilizar cualquier tipo de aceite para la cocción, será más saludable que usar mantequilla o manteca.
¿Cuáles son los mejores aceites para cocinar y mantener una vida saludable?
Dentro de los aceites, también existen tipos más saludables que otros. De acuerdo a lo expresado por la académica, las mejores opciones siempre serán los aceites de origen vegetal como puede ser el aceite de oliva. Sin embargo, remarcó que a pesar de ser catalogado como un aceite vegetal, el aceite de coco no es tan sano como parece y será mejor evitarlo a la hora de cocinar sus comidas.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...