En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Toni Kroos se retiró del fútbol un 5 de julio de 2024Foto: KIRILL KUDRYAVTSEV / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
06 de julio 2024, 08:18 a. m.
Quien fuese uno de los mejores jugadores que tuvo Alemania, cerró su capítulo en la Selección, luego de quedar eliminados en cuartos de final del torneo continental. Toni Kroos, quien ya había anunciado su retiro, volvió exclusivamente a vestir la camiseta de su país tras recibir el llamado del entrenador, quien le pidió personalmente que estuviera disputando la Eurocopa 2024.
El teutón aceptó disputando su última Euro que aunque no terminó como soñaba, sí le brindó a los amantes del fútbol una nueva oportunidad de verlo en el terreno de juego.
Finalmente, la historia llegó a su fin el pasado 5 de julio, cuando España derrotó con un gol agónico en los últimos minutos del alargue al conjunto que dirige Julian Nagelsmann.
Horas más tarde, el jugador dio a conocer un sentido mensaje donde reveló algunos detalles de cómo se dio su regreso. “Mi teléfono sonó el 29/09/2023. La persona que llamaba: Julian Nagelsmann. Petición: volver a la selección nacional. El primer pensamiento en mi cabeza: ¡No soy estúpido! El primer pensamiento en mi corazón: ¡Joder, sí! Como todos sabemos, es el corazón el que decide”, narró el reconocido jugador.
Con 34 años, Kroos demostró que aún tenía mucho por demostrar y contribuir a su país luego de vivir una temporada de ensueño con el Real Madrid. Según contó el centrocampista, el primer pensamiento que tuvo en la mañana del 6 de julio fue: “Me alegro de haberlo hecho”.
Seguidamente narró que: “A pesar de toda la tristeza y el vacío desde el pitido final de ayer, siempre he visto más en el equipo de lo que ha demostrado en los últimos años. Pero no esperaba que en tan poco tiempo fuera posible tener opciones reales de ganar el título y volver a estar a la altura de los mejores”.
Además, aprovechó para agradecer a todas las personas que hicieron especial su paso por la Euro y en general por la Selección de Alemania. “Un agradecimiento especial a todos los que habéis hecho de esta Eurocopa en casa, algo especial. Os hemos visto, vivido y sentido. A nivel personal, me gustaría daros las gracias por el calor y el afecto realmente especiales de las últimas semanas. Ha sido muy especial”, agregó.
Finalmente, hizo una curiosa petición: “Ahora que Alemania ha recuperado a su hijo predilecto: ¡no lo dejéis escapar! El viaje de este equipo continúa. ¡Y ayuda brutalmente si te mantienes a su lado incluso en las fases malas! Porque puedo asegurar una cosa: ¡Este es un grupo de grandes personas que lo darán todo para triunfar!”, dijo Toni Kroos.
Así mismo, terminó su emotiva carta con un mensaje dirigido a Pedri, jugador de España con el que se vio involucrado en una falta durante el partido. “Y una última cosa que es muy importante para mí: ¡Perdón y que te mejores pronto, Pedri! Lógicamente, no era mi intención hacerte daño. Una pronta recuperación y todo lo mejor. Eres un gran jugador”, sentenció el alemán.