EuroCopa 2024
Así funcionará el VAR durante la Euro 2024: drásticas modificaciones
El torneo continental contará con la implementación de nuevas medidas en el sistema del VAR.
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
13 de junio 2024, 10:58 a. m.
A falta de pocas horas para dar inicio a una nueva edición de la Eurocopa, que este año se realizará en Alemania, se dio a conocer por parte de la comisión de árbitros de la UEFA, la manera en la que funcionará el Sistema de Videoarbitraje, más conocido como VAR durante los partidos que se realicen en el marco de este torneo.
En medio de una conferencia de prensa donde se revelaron los detalles sobre el arbitraje para Euro 2024, Roberto Rosetti, responsable de esta comisión, manifestó que ahora las decisiones que se tomen a través del VAR deberán ser informadas y explicadas en tiempo real.
El VAR deberá explicar en vivo las decisiones que tomen
MÁS DE
Curiosidades de fútbol
“Después de la asistencia al video, la explicación técnica de la decisión será difundida en las pantallas gigantes de los estadios”, explicó Roberto Rosetti. Seguidamente, dio algunos ejemplos de cómo funcionará esta nueva medida.
“Penal, falta por mano. El dorsal N.9 de Alemania tocó el balón con su mano izquierda, que estaba en una posición no natural, por encima del hombro, ampliando su cuerpo”, añadió.
Así mismo, estos anuncios estarán disponibles para todos los comentaristas del partido, por lo que podrá ser explicado a los televidentes. “Creo que el VAR es una herramienta fantástica y no regresaremos atrás”, añadió.
Seguidamente, dio a conocer cuál es el objetivo principal que tiene la UEFA con esta nueva implementación. Rosseti explicó que la idea es “reducir el número de intervenciones del VAR”.
Por otro lado, el jefe de árbitros comentó que solamente el capitán es el autorizado para recibir las explicaciones del juez central. Por lo que, si otro jugador diferente protesta o pide una explicación, podría ser sancionado con tarjeta amarilla.
“Queremos árbitros con una fuerte personalidad, que toman decisiones, a veces impopulares y que las asuman, pero queremos también que sean más abiertos”, explicó en un comunicado Roberto Rosetti,