En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Pelé vs. Maradona: La eterna discusión en la historia del fútbol
Asegurar que uno es mejor que el otro es un tema de polémicas y opiniones.
Pelé y Maradona, considerados por muchos como los dos mejores futbolistas de la historia.Foto: Archivo
Por:
Redacción Futbolred
10 de octubre 2018, 06:39 p. m.
Edson Arantes do Nascimento (Pelé) y Diego Maradona han sido protagonistas de una larga discusión y de la cual difícilmente se puede llegar a un acuerdo con respeto a definir quién es el mejor. Las dos legendarias estrellas del fútbol enfrentan aspectos técnicos, de calidad, potencia y fortaleza que los convierten en los mejores jugadores de la historia en el deporte rey.
Es difícil empezar esta disputa desde un tema o aspecto determinado, pero el argentino cuenta con el crédito de anotar el considerado mejor gol de la historia: aquel marcado el 22 de junio de 1986, en los cuartos de final del Mundial de México contra la poderosa Inglaterra.
[]
Pero los defensores de Pelé no se quedan atrás, ya que el brasileño fue el mejor en una época en el que existían jugadores de una talla y una técnica maravillosa como Garrincha, Rivelino y Tostao, y logró la consolidación de un Santos que alcanzó numerosos títulos en la liga de Brasil, además de obtener tres Mundiales con su selección.
Los clubes en donde jugaron es otro tema de discusión, pero hay que tener en cuenta que el mercado de los futbolistas era diferente. En este aspecto tiene ventaja el argentino, tras haber hecho parte de dos delas ligas más importantes del mundo: España e Italia, país en donde se consolidó como figura mundial.
Por su parte, el brasileño sólo jugó en dos clubes, Santos y Cosmos de Nueva York, los cuales no hacen parte de las grandes ligas de fútbol en el planeta. Pelé jugó en una época en que el mercado de pases no tenía la importancia ni la relevancia económica de la de Maradona.
Pero la historia no ha concentrado tal decisión en dicho aspecto: Pelé fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el mejor jugador del mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX. También fue considerado el mejor jugador de la historia en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
Los números de ambos
Pelé
Al cumplir 17 años el brasileño ya era campeón mundial y una de las máximas figuras del torneo orbital de Suecia 1958. A los 21 años, ya había hecho más de 500 goles, una cifra que nadie ha alcanzado en dicha edad. Además, se coronó Bicampeón de la Copa Intercontinental con Santos en 1962 y 1963.
Cuando tenía 26 años, Pelé ya era considerado el ‘Rey del Futbol’. Y a los 30, el brasileño logró su tercer campeonato del mundo, en México. A finales de ese mismo año, 1970, hizo su gol número 1000, otra cifra a la cual casi nadie ha llegado.
Con la Selección Brasileña anotó 92 goles en 97 encuentros.
Maradona
A sus 17 años, el argentino ya había debutado en la Selección Argentina, aunque César Luis Menotti no lo convocó para jugar el Mundial de 1978 debido a su juventud. A los 21 jugó el Mundial de España, donde sólo llegaron a segunda ronda. En esos años vivía una de sus peores épocas en Boca Juniors, donde tampoco pudo lograr muchos éxitos. De todas formas, fue adquirido por Barcelona, club que ya lo consideraba como uno de los mejores jugadores de ese tiempo.
Cuando cumplió 26 años, Maradona fue campeón del mundo con Argentina, en un campeonato en el que fue considerado el mejor jugador, en donde se le recuerda por haber anotado el gol más recordado de la historia, y la famosa jugada que fue denominada ‘La mano de Dios’. En su tercera década de vida, el ‘Pelusa’ salió subcampeón del Mundial de Italia 1990, pero fue expulsado del calcio italiano por su uso de drogas. Algo similar sucedió cuatro años después, cuando fue excluido del Mundial de Estados Unidos por su doping positivo.
Sus títulos
Mundial de Fútbol (México, 1986).
Boca Juniors (1981).
Barcelona (Copa del Rey, 1983).
Napoli (Scudetto, 1987 y 1990).
Copa Italiana (1987).
UEFA Cup (1989).
Supercopa Italiana (1991).
Artemio Franchi Cup (1993).
352 goles en 692 encuentros.
33 goles en 90 partidos por la Selección de Argentina.