Copa Sudamericana

"Quiero despedirme de Santa Fe siendo campeón": Francisco Meza

El defensa jugará este miércoles su último partido con el equipo 'cardenal'. Luego se irá a México.

09 de diciembre 2015, 08:23 a. m.
Francisco Javier Meza Palma mira al pasado y no puede creer que ya hayan pasado más de 250 partidos con la camiseta de Santa Fe. El primero fue el 30 de marzo de 2011 -tenía 20 años-, en el estadio de Academia Compensar jugando por la Copa Colombia. Este miércoles, con 24 años, jugará su último compromiso en el ‘Expreso’: nada menos que la final de la Copa Suramericana, frente a Huracán de Argentina.
“Orgulloso y agradecido con una institución que confió en mí; que me trajo de Barranquilla a las divisiones menores; que me hizo crecer en un proceso en la B, con Juventud Soacha; que me dio la oportunidad de debutar como profesional y de madurar día a día, acompañado de títulos en los que pude aportar mi granito de arena”, le dijo Meza en exclusiva a FUTBOLRED, emocionado por estar muy cerca de lo que sería el primer título internacional de los albirrojos.
La gratitud es su principal virtud personal. “Es mucha gente a la que le agradezco por mi carrera. Obviamente primero están mis padres -Farides y Omer-, que siempre me han apoyado. Pero desde que llegué a Bogotá estuvieron personas como Wilson Gutiérrez, que fue mi técnico en Juventud y en Santa Fe; Arturo Boyacá, el que me dio la oportunidad de debutar en Copa Colombia y después en la Liga (el 16 de abril de 2011, en Santa Fe 3-Cúcuta 1, jugado en Techo)”, son las personas que primer recuerda ‘Pacho’.
Pero la lista de agradecimientos para este barranquillero es larga: “Además en mi puesto le debo mucho a personas como Carlos Valdés, Germán Centurión o José Julián de la Cuesta, que me aconsejaron y me ayudaron a madurar. Pero la verdad es que a todos mis compañeros les he aprendido y de todos me llevo algo bueno”.
Meza, quien debutó con la camiseta número 4, pero después inmortalizó la 21, espera obtener la Copa Suramericana para cerrar con broche de oro su ciclo en Santa Fe. “Desde que se dio lo de México -venta al Tigres- me propuse que este semestre tenía que obtener uno o dos títulos. Así que esta Copa es especial, porque quiero despedirme siendo campeón. Además sería el premio al trabajo de este grupo, que ha recorrido un largo camino para llegar hasta acá”.
El de este miércoles, será su partido 20 en Copa Suramericana, donde ya convirtió un gol en esta versión, a Independiente de Avellaneda. Además será el partido número 49, lo que lo convierte en el jugador con más partidos internacionales del club bogotano.
*Su gol a Independiente
El central de 1.84 metros de estatura, siente que creció mucho en los últimos años, pues tres de sus técnicos jugaron en su posición. “Wilson (Gutiérrez), el ‘profe’ Gustavo (Costas) y el ‘profe’ (Gerardo) Pelusso, saben mucho de fútbol y del puesto de defensa. Todos me dieron pautas y yo traté de aplicarlas”, mencionó.
De Pelusso, su actual entrenador, confiesa que “al ‘profe’, más que todo, le gusta el juego limpio, tratar de cometer la menor cantidad de faltas posibles. Especialmente en los costados y en el área; de eso he aprendido mucho. Creo que se bajó mucho el número de faltas y el número de goles en contra en la pelota quieta”.
El hijo de Omer Meza y Farides Palma, de quienes lleva sus nombres tatuados en sus brazos, siente nostalgia, pero también lo motiva irse a México. “La vida es así, vamos pasando por los clubes y creciendo profesionalmente. Trataré de hacer las cosas bien por mí, por el club en el que voy a estar y por el bienestar de mi familia. Además espero abrir una puerta para los que se quedan, que vean que Santa Fe es un equipo de exportación”, dijo el zaguero que ya está en la Selección Colombia.
*Su primer gol internacional, en Copa Libertadores 2013

Video futbolred


“Estoy agradecido con todos mis compañeros, los técnicos, el presidente y con todos los que han ayudado para conseguir estas cosas y crecer como persona. Creo que he hecho las cosas bien, no he llegado al punto más alto de mí carrera, todos los días sigo creciendo humildemente”, añadió Francisco, recientemente casado con Megan, su novia y compañera en su estadía en Bogotá.
El barranquillero, menor de tres hermanos (Merly y Omer son los mayores), siempre pone a su familia por delante, pues le ha dado fortaleza y equilibrio. “Mis papás, mis hermanos y mi esposa siempre han estado en los momentos difíciles que hemos tenido”, dijo y recordó el momento más triste que han tenido que pasar en la familia Meza Palma: “Comenzando este semestre, tuvimos con mi único sobrino, Marcelo, hijo de mi hermana, que falleció. Fue duro, me ausenté acá varios días. Ahora seguimos adelante, fortalecidos y confiados en que vamos a salir adelante y aferrados a Dios, quienes el que puede todo”.
Francisco siente que ahora tiene un ángel que lo cuida y cuida de todos en casa. Lleva tatuado también el nombre de Marcelo, a quien seguramente le dedicará un posible título de la Copa Suramericana, así como también será para sus padres, sus hermanos y la hinchada de Santa Fe: “Ellos siempre han creído en nosotros y sabemos que van a alentarnos en la final contra Huracán. Por ellos y por esta camiseta es que vamos a salir a dejarlo todo para ser campeones”.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...