Copa Sudamericana

A Cali no le sobró nada contra Millonarios: argumentos para ganar

El azucarero accedió a los octavos de final de la Copa Suramericana por la vía de los penales.

Cali logró un importante triunfo. Foto: EFE


05 de noviembre 2020, 07:15 a. m.
Deportivo Cali superó la segunda fase de la Copa Suramericana a expensas de un Millonarios agresivo que se impuso en el tiempo reglamentario, pero que no convirtió dos cobros desde el punto penal por la gran actuación del arquero David González.
El 5-4 de la definición dirimió una llave que fue muy pareja entre los dos clubes colombianos, con igual resultado de 1-2 en favor de los visitantes en Bogotá y Cali.
No fue la mejor presentación del equipo anfitrión, que acostumbra a someter a sus rivales a través de la posesión del balón y con juego rápido por las bandas. De hecho, después de la ventaja parcial el que se envalentonó fue Millonarios e incluso estuvo cerca de haber igualado y seguir de largo en dos opciones con peligro.
Agustín Palavecino estuvo distante de su nivel habitual, igual ocurrió con Deiber Caicedo, y Ángelo Rodríguez no contó con serenidad cuando enfrentó al recursivo Juan Moreno.
En el desarrollo del compromiso tampoco fueron efectivos los cambios realizados por Alfredo Arias, que con Andrés Balata quiso cerrar el marcador, pero Millonarios, al que sí le salieron las variantes de Alberto Gamero, encontró el triunfo con un bonito gol de Eliser Quiñonez que obligó a los cobros desde el minuto penal. Afortunadamente en el arco estaba David González inspirado y cambió la historia del encuentro.
El próximo rival del Cali será Vélez Sarsfield, de Argentina, que eliminó a Peñarol, de Uruguay, y la llave terminará en el estadio de Palmaseca.
Aquí están los argumentos de la clasificación azucarera a octavos de final:
La experiencia de David González para contener dos cobros: El arquero antioqueño se equivocó al salir a puñetear el balón en un tiro de esquina, luego que le pegara en el cuello a Andrés Colorado y se metiera en el arco verdiblanco, pero luego fue el artífice de la victoria al atajar los cobros de Santiago Montoya y Mackalister Silva.
Es en esas circunstancias cuando la categoría y recorrido salen a flote, por lo que González le entregó a su equipo la clasificación y un buen incentivo en dólares que entrega la Conmebol al avanzar a los octavos de final.
La efectividad en el juego aéreo de Menosse. Así como ocurrió en El Campín, el defensa central uruguayo volvió a ser clave para el Cali en los balones por arriba. Corría el minuto 23 del primer tiempo y tras un centro preciso de Deiber Caicedo cabeceó el esférico contra el piso y venció al guardameta Juan Moreno.
Mayor tranquilidad en los cobros. Carlos Lizarazo, Harold Gómez, Kevin Velasco, Ángelo Rodríguez y Juan Daniel Roa estuvieron muy serenos en el momento de ejecutar sus remates. El capitán Juan Camilo Angulo fue el único al que le atajó el cobro el arquero Juan Moreno.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...