Copa Libertadores

Cinco pecados del Junior que le llevaron al fracaso en la Libertadores

Cuatro derrotas consecutivas y ni un solo gol anotado enmarcan una campaña para el olvido.

Atlético Junior es el peor equipo de la Copa Libertadores. Foto: EFE


10 de abril 2019, 11:11 p. m.
La goleada sufrida en Sao Paulo frente a Palmeiras configuró un fracaso de grandes proporciones para un Atlético Junior que tenía en la Copa Libertadores su principal objetivo. Aquí presentamos cinco aspectos en los que el equipo barranquillero falló repetidamente al punto de que a dos fechas del final de la fase de grupos, ya no tiene ninguna posibilidad de avanzar, y además, realiza la peor campaña de los 32 equipos participantes.
1. Bajo nivel de los jugadores
El momento de los jugadores marca el éxito o el fracaso de los equipos. En Junior sorprende el bajo nivel que presentan hombres que fueron claves en la obtención del título de la Liga Colombiana como Luis Díaz, Víctor Cantillo y de su estandarte, Teófilo Gutiérrez. Además, la llegada de refuerzos como el chileno Matías Fernández no marcó diferencia.
2. Decisiones del técnico
[]
Luis Fernando Suárez le dio mucho tiempo en campo al chileno Matías Fernández, pese a que no ha marcado diferencia e incluso cuando en la nómina tiene jugadores en mejor nivel como Sebastián Hernández, quien solo tuvo la oportunidad de arrancar como titular en el partido contra Palmeiras de este miércoles.
3. Sequía goleadora
Al Atlético Junior le cuesta mucho generar fútbol ofensivo y como lo dijo el propio técnico Suárez exagera con el manejo del balón, lo que le da un “dominio insulso” pues no llega al arco rival. Es el único equipo de la Copa Libertadores que no ha marcado el primer gol en esta edición de la competición. Teófilo Gutiérrez no atraviesa un buen momento y no cuenta con otro rematador que gane partidos con sus goles.
4. Falta intensidad
A los jugadores no se les ve metidos en lo que significa jugar una Copa Libertadores, un certamen que exige mucha entrega, compromiso y gran intensidad en cada uno de los partidos. También se ve desgaste físico, a pesar de que el técnico ha hecho rotaciones y apenas estamos en el cuarto mes del año.
5. Expulsiones
Teófilo Gutiérrez volvió a caer en su mayor debilidad: la ausencia de autocontrol en los partidos, como quedó evidenciado en el encuentro contra Palmeiras. Lo mismo le ocurrió a Gabriel Fuentes, quien vio la tarjeta roja y dejó a su equipo con 10 hombres cuando apenas iban 29 minutos de partido.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...