En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Mineiro y Botafogo, finalistas Copa Libertadores 2024.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
31 de octubre 2024, 09:20 p. m.
El mejor equipo de este lado del mundo es brasileño. Y a estas alturas se puede decir 'no importa cuándo lo leas'. Por más que uruguayos, argentinos y otros unen fuerzas para destronarlos, el final de la película termina siendo el mismo: como diría Lineker, el deporte de 11 contra 11 en el que siempre gana... un equipo de Brasil.
En esta oportunidad, Atlético Mineiro y Botafogo serán los protagonistas de la final de la Copa Libertadores 2024, lo que extiende el dominio continental..
Y es que desde el 2019, el campeón de la máxima competencia de la región fue brasileño, destacando a Palmeiras y Flamengo, con dos títulos de cada uno, mientras que el Fluminense se coronó campeón en 2023.
En cuatro de las últimas cinco ediciones la final de la Libertadores fueron finalistas equipos brasileños. De hecho, desde 2017, cuando el torneo cambió de nombre a Conmebol Libertadores, los equipos de Brasil disputaron siete de las ocho finales y fueron campeones en seis oportunidades. En la edición 2024 repetirán la historia.
Cuestión de plata
¿Por qué nadie puede hacerles sombra? Básicamente es una discusión que pasa por las arcas y no solo por las canchas.
Según cifras de Transfermarkt, desde el verano de la 2023, Botafogo ha invertido 66,2 millones de euros en fichajes, siendo Luiz Henrique y Almada los más cotixados. El argentino Almada, quien pasará a Lyon a comienzos de 2025, llegó al club en una operación de 19,5 millones de euros procedente de Atlanta United, cifra que ningún otro club sudamericano había pagado por un fichaje estelar. La decisión directiva apostaron a tenerlo seis meses para buscar el título de Libertadores antes de verlo irse a Europa y la apuesta está a días de hacerse realidad.
A la hora de las comparaciones, los clubes brasileños están a años luz de todos los demás de la región, incluyendo, por supuesto, a Colombia.
Ojo al dato: la plantilla de Botafogo está valorada en 136,1 millones de euros, por detrás de Flamengo y Palmeiras.
Atlético Mineiro, entre tanto, tiene una nómina que ronda los 105 millones y su gasto en fichajes ha sido mucho menor. Desde mediados de 2023, los de Deyverson, Hulk, Paulinho y Guilherme Arana solo han gastado 18,7 millones de euros, lo que hace mucho más meritorio ese paso a la final. Pero claramente su plantilla tiene un auténtico Arsenal: Guilherme Arana cuesta 12 millones, Paulinho 16, Zaracho ronda los 9 millones e Igor Jesus, una de las nuevas apariciones en la selección brasileña, lelga a los 6 millones de euros.
Eso sí, hay una excepción que confirma la regla: Flamengo es el rey del gasto pues contabiliza 69,7 millones de euros invertidos, pero sin éxito alguno.