En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Panamá tendrá sin duda uno de sus mayores retos de los últimos años, pues lograron clasificar a cuartos de final de la Copa América y tendrán que medirse contra el buen equipo de Colombia, que viene con una racha de 26 partidos invictos, que la hacen favorita a pasar a semifinales.
Aunque en el papel parece que Panamá es un seleccionado accesible para la ‘tricolor’, no dejará de ser un rival de cuidado, pues en fase de grupos demostraron que tienen armar suficientes para poder hacer daño, además, cuentan con que en esta fase no valen los puntos, sino simplemente saber jugar la llave durante el tiempo reglamentario o ser efectivos en la definición por penaltis.
Colombia deberá tener cuidado con el estilo de juego de Panamá y más allá de que línea por línea, los de Lorenzo ganan, el sistema táctico de los centroamericanos es una de las claves y ser contundentes es otro de los aspectos importantes, pues no es un equipo que deje muchos espacios cuando está ordenado.
Sin embargo, uno de los puntos más frágiles de Panamá, es su zona defensiva, pues en lo que va de la Copa han recibido seis goles en tres juegos y eso puede ser algo que puede aprovechar Colombia si se tiene bastante volumen ofensivo.
Modulo táctico y posibilidades de ataque
Panamá ha tenido un sistema táctico definido durante toda la Copa América y es un (5-4-1) que corresponde a una línea defensiva de cinco defensores, seguido por cuatro volantes y un solo atacante como referencia. Pese a ello, han logrado recibir varios goles, pero parece que ese modulo seguirá siendo el favorito del entrenador Thomas Christiansen.
Tras ese despliegue defensivo que usan y la poca referencia en ataque, Panamá ha logrado hacer daño a sus rivales, logrando en todos los partidos convertir goles, pues, aunque no son arrolladores, han aprovechado desconcentraciones o espacios que regala el rival en algún momento del partido. Ahí, han conseguido con contragolpes y transiciones rápidas de defensa a ataque llegar con constante peligro.
Así las cosas, Colombia deberá no desesperarse ante un partido que seguro será más cerrado y no conseguir el gol podría llevarlos al escenario de los panameños, quienes seguro esperarán a la ‘tricolor’ y esperarán el momento oportuno para atacar, pero es ahí donde todos deben estar alineados y atentos, pues una desconcentración puede costarles alguna anotación.