Copa America 2024

Sin despistarse en favoritismo y jugando serio: Colombia va por Panamá

El equipo de Lorenzo tendrá un cambio obligado contra una sorpresa en Copa América.

Selección Colombia Foto: Patrick T. Fallon / AFP


05 de julio 2024, 10:09 p. m.
Llegó el primer reto de eliminación directo, el momento de decidir si sigue o se va, si hay sueño de segundo título continental. ¡El día es hoy!
La Selección Colombia enfrenta a Panamá en los cuartos de final de la Copa América 2024, duelo inédito en el certamen continental y en el que el equipo de James y Díaz y Arias y toda la banda, es gran favorito para avanzar a la semifinal. 

MÁS DE

Colombianos en el Exterior

¡Cuidado! Por más evidente que sea esa realidad, si algún mensaje dejó la lotería de los penaltis que estuvo a punto de sacar al campeón defensor y campeón del mundo, Argentina, es lo peligroso que es creerse esas tendencias, esas apuestas, esos roles de invencibles de los que el fútbol suele reírse a carcajadas.
Es verdad que Colombia se clasificó con anticipación en el Grupo D y, tras vencer a Paraguay y Costa Rica y empatar con Brasil, fue líder del grupo D con 7 puntos, pero Panamá sumó 6 unidades, producto de victorias contra Estados Unidos (2-1) y Bolivia (3-1). ​
Por eso lo último que puede hacer Colombia es poner en otra dimensión distinta a la que le dio a Brasil a este rival de turno, esta Panamá que es una de las revelaciones de la Concacaf y que ya puso en aprietos al anfitrión Estados Unidos (lo venció 3-1) y por momentos al favorito Uruguay. 

Colombia vs Brasil Foto: Federación Colombiana de Fútbol


Cambios obligados
Ahora se trata de barajar y volver a repartir, en una llave en la que ganará no el que tenga una nómina más costosa o una más amplia gama de posibilidades, sino el que menos errores cometa. Así de simple. Tener talento siempre es un buen indicio, pero si no hay concentración, seriedad absoluta, respeto y sincronía en los movimientos, incluso los mejores jugadores se van a casa.
Ese debe ser el discurso de todos en Colombia, que irá a la cancha en la calurosa Glendale, Arizona, con dos bajas obligadas: Jefferson Lerma está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y Jhon Lucumí no se ha recuperado de lesión. Después, una tercera pieza para ajustar sería el lateral izquierdo, pues Déiver Machado no pareció convencer contra Brasil (1-1) y Johan Mojica volvería al once de gala.  
Entre tanto, en Panamá, una baja muy sensible se presentará: Adalberto Carrasquilla, expulsado contra Estados Unidos, no estará disponible.
Antecedentes ilusionan
Sumando todas las competencias, así está el historia entre colombianos y panameños:
Colombia 3-0 Panamá – Amistoso (2019)
Panamá 0-4 Colombia – Amistoso (2007)
Colombia 2-3 Panamá – Copa Oro, Semifinal (2005)
Colombia 0–1 Panamá – Copa Oro, Fase de Grupos (2005)
Alineaciones probables
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Matheus Uribe (o Kevin Castaño), Richard Ríos, James Rodríguez; Jhon Arias, Luis Díaz, Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo
Panamá: Orlando Mosquera; Michael Murillo, Edgardo Fariña, José Córdoba, Roderick Miller, Éric Davis; César Blackman, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Yoel Bárcenas; José Fajardo (Eduardo Guerrero). DT: Thomas Christiansen
Estadio: State Farm Stadium
Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)
Hora: 5:00 p.m. (hora colombiana)
​TV: Caracol, RCN y DSports
​Online: www.futbolred.com,
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...