En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Gustavo Alfaro presentado en Costa Rica.Foto: Twitter: @fedefutbolcrc
Por:
Juan Camilo Gonzalez Velasco
18 de junio 2024, 06:05 p. m.
La Copa América se avecina, y una de las selecciones que participará en esta edición por parte de la Concacaf será Costa Rica, quien se ubica en el Grupo D de la competición junto con Colombia, Paraguay, y Brasil, recordando que los ticos debutarán en el torneo ante los pentacampeones del mundo en la ciudad de Los Ángeles.
Más allá del regreso de los centroamericanos, luego de su última participación en 2016, una de las personas que habló sobre el torneo y también sobre la Selección Colombia fue el estratega argentino, Gustavo Alfaro, quien resaltó la buena labor del equipo de Néstor Lorenzo.
“Nosotros estamos tratando de empezar a adquirir cosas que sabemos que son necesarias e imprescindibles para lo que vamos a enfrentar, no solamente a Brasil, sino también a Colombia, que está en un nivel muy parejo y que hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil en ese aspecto”, resaltó el estratega argentino.
Otro punto que destacó Alfaro previo a la Copa América es el nivel que tendrá el campeonato y también el proceso de renovación que está teniendo Costa Rica.
“Nos falta mucho, estamos en un proceso evolutivo que empezó en un recambio generacional que va tratando, a la medida que va jugando partidos, de ensamblarse, de empezar a desarrollar una idea, de tratar de respetar esa idea más allá de los rivales y las circunstancias y en ese sentido hemos por partidos amistosos, Eliminatorias y vamos hacia un escenario diferente al que hemos vivido en Eliminatorias”, explicó.
“Yo le decía a los jugadores que la respuesta que nosotros tuvimos en esos partidos, no nos alcanza para lo que vamos a enfrentar en la Copa América, porque esto va a ser a un nivel de Mundial. Son rivales muy calificados, que más allá que Brasil, es un equipo también que está en un proceso nuevo, con un entrenador que hace poco asumió, no son nuevos los jugadores y cuando uno tiene jugadores que está en niveles de jerarquía tan altos, los tiempos de ensamble son mucho más cortos”, concluyó el argentino.
Costa Rica debutará este lunes 24 de junio ante Brasil en el SoFi Stadium de Los Ángeles a las 8:00 p.m. correspondiente a la primera fecha del Grupo D de la Copa América. Mientras que el partido ante la Selección Colombia será el próximo viernes 29 a las 5:00 p.m. en Phoenix.