Colombianos en el Exterior

Yerry Mina, sano y a toda máquina por Copa América: gol y liderazgo

El zaguero se abrió espacio en Cagliari, a pesar de las lesiones, y apunta a convencer a Lorenzo.

Yerry Mina con la Selección Colombia. Foto: EFE


05 de mayo 2024, 05:02 p. m.
El cuerpo de Yerry Mina ha sido, en los últimos años, su más grande obstáculo. Las lesiones se volvieron su karma y el costo lo ha ido pagando en club y Selección Colombia, donde los que antes hacían la fila detrás de él ahora parecen superarlo.
El colombiano ha ido luchando, en Everton, en Fiorentina e incluso en Cagliari, su club actual, para vencer de una buena vez los problemas musculares que lo aquejan y que hacen que, justo cuando recupera su nivel y vuelve en un rol de indiscutible, se tenga que ausentar.
La historia tiene muchos capítulos -más de los que quisiera- pero a la hora de la discusión es difícil negar lo evidente: siempre que está disponible rinde, cumple, se esfuerza y se hace necesario para los suyos. Lo ha reconocido el propio técnico Claudio Ranieri, quien reconoce la autoridad del colombiano y cuánto se extraña, en las dos áreas, cuando no está.
Una prueba se vivió este fin de semana: el caucano sufrió una distención muscular en un entrenamiento y su equipo, que venía de meritorios empates contra Juventus e Inter, ambos por 2-2,  perdió 3-0 contra Genoa. Y justo este domingo, en el regreso contra Lecce, reapareció con gol y bien trabajo, en un duelo en el que los suyos trabajaron demasiado tiempo con diez hombres y se les escapó la victoria sobre el final. 
En este compromiso sus números fueron incontestable: 9 despejes, 4 recuperaciones, 1 quite y 12 de 12 duelos ganados. Una calificación de 7,8 deja en evidencia su peso en el equipo, que jugó con 10 desde el minuto 44. 

Mina en Cagliari vs Lecce Foto: Sofascore para Futbolred


¿Suficiente para Selección Colombia?
La situación en su club es muy clara: su equipo crece con él dentro del campo, su liderazgo y hasta su picardía para sacar de concentración a sus rivales ya es su sello y a la hora de los resultados es indiscutible que fue vital para asegurar el puesto 15 con 32 unidades y salvar la categoría.
Pero, 'alcanza para tenerlo de vuelta en Selección Colombia? Depende. ¿De quién? De l interlocutor. Para cientos de hinchas en redes sociales no hay manera de tocar a Lucumí y Cuesta como centrales titulares, su rendimiento y juventud dan para pensar que son apuestas de mediano y largo plazo.
Para Néstor Lorenzo no hay razón para dudar de un mundialista, un experimentado como pocos., una evidente carta en el juego aéreo y una amenaza constante. Lo llamó antes cuando ni jugaba por suerte de los problemas físicos y seguramente, si está sano, lo llamará de nuevo. El problema hoy son Lucumí, los jóvenes que también han sabido aprovechar su oportunidad  y los han desplazado a él y a Dávinson a fuerza de despliegue físico y escuela europea.
¿Volverá Mina a la Selección, tras los últimos amistosos que se perdió por lesión. Debería ser su única prioridad. Todo lo demás son debates de redes.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...