Colombianos en el Exterior

¿Y si se queda? Sao Paulo se plantea futuro con James: no hay ofertas

Presidente del club habló del futuro del mejor jugador de la Copa América 2024.

James Rodríguez Foto: Tomado de Instagram / @saopaulo


19 de julio 2024, 11:33 a. m.
Es el tema antes y después de la Copa América 2024 en Sao Paulo: ¿qué pasará con James Rodríguez?
Al técnico Luis Zubeldía parece cansarle que cada rueda de prensa le traiga la misma pregunta, tal vez porque no tiene una respuesta clara, tal vez porque no quiere decir lo que está pensando, tal vez porque teme causar una tormenta en el club al 'depreciar' a uno de los jugadores más costosos de la plantilla. Todas esas opciones tienen sentido. 

MÁS DE

Otras Ligas de Fútbol

"Me gustaría que hablarán con el presidente, con Rui (Costa), con Belmonte, de todos los movimientos que están pasando porque ellos son los que se encargan de esta situación. Puedo hablar de la parte futbolística, y ya sabes lo que pienso. El equipo está en un lugar de la tabla bueno, difícil. Tuvimos varios problemas con lesiones importantes y de una u otra manera, fuimos respondiendo, así que esas cosas puntales las tienen que hablarlo con ellos (directivos)”, dijo el estratega argentino.
Lo cierto es que todos saben, empezando por el jugador, que 22 partidos, solo 11 de titular, 2 goles y 2 asistencias están muy lejos de la expectativa para una estrella de la Copa América.
Presidente da la cara
Lo bueno es que evidentemente ahora son los directivos los que hablan del espinoso tema del futuro de James y le quitan la presión al DT.
El presidente de club, Julio Casares, se refirió al creativo y dio varis pistas: vuelve entre lunes y martes a la concentración del club, le encantó la versión que mostró en la Copa América y elogió su talento pero, para pesar de todos, ahora mismo no hay ofertas por él.
“Bromeé con él: ‘James, hiciste un partido extraordinario, debes haber entrenado duro para eso. Si haces esto en São Paulo, eres titular siempre’. Dijo que nos encontraríamos en semifinales, fue cortés, porque vino a buscarme al vestuario. Me gusta mucho, es un gran profesional, un gran tipo. Pero es una cuestión del nivel personal del deportista. El tema del Sao Paulo es así, juegan en el Sao Paulo y tienen que querer jugar en el Sao Paulo”, dijo Casares en entrevista con Eduardo Affonso en ESPN.
Por muy destacado que haya sido en el último torneo continental, debe ganarse a Zubeldía sí o sí: “La cuestión de la selección de jugadores depende del cuerpo técnico. Lo que siempre digo es que es un deportista paulista. Si llega una propuesta, la escucharemos. Si no, deberá volver a presentarse. Pero debe jugar según el criterio del entrenador. Siempre digo que los futbolistas, para jugar en el São Paulo, tienen que quererlo. Tienen que querer trabajar en Sao Paulo. No se trata sólo de ser fichado”, advirtió.

James Rodríguez festejó el pasaje a la final. Foto: Tomada del Instagram de la Selección Colombia


Futuro incierto
El tema es que, si de nuevo no está en el plan del DT, no habrá nada que hacer y, en tanto no aparezca una oferta concreta por él, la situación jugará en contra del interés de todos, incluso de la Selección Colombia.
“Todo es negociación. Ahora como no tenemos más que una hipótesis, es jugador del São Paulo, debe volver a presentarse como el gran empleado que es y evaluaremos ese tema. Pero hay que estar dispuesto a jugar aquí. Es ese viejo dicho, nadie es más grande que Sao Paulo. Ni presidente, ni entrenador, jugador, portero”, añadió.
Su condición es muy clara y transparente para todos: "¿por qué hicimos un trato con él? Tenía guantes. En teoría, los guantes son los siguientes: el jugador vino, no puede jugar, lo incluiré en un acuerdo. Y estamos pagando a tiempo. Pero si llega una propuesta que cubra este pago que todavía le debemos y cubra cualquier otro gasto que tengamos en el futuro con el jugador, podemos hablar”.
Eso sí, el directivo 'sacó pecho' por el riesgo que corrió Sao Paulo al apostarle al colombiano... el tiempo le dio la razón: “La llegada de James fue importante para poner a São Paulo en un nivel diferente. Poco después llegó Lucas. Demostró que São Paulo está muy atento. Entonces ‘wow, la directiva trajo a James, fue el mejor jugador de la Copa América’. Entonces contratamos bien. Si no actuó aquí, esa es otra cuestión. Es el riesgo del fútbol. Tuvimos ejemplos de jugadores, como Falcao (brasileño), rey de Roma, un gran jugador y no pudo rendir bien”.
¿Qué pasará? Nadie lo sabe. El mercado en Europa sigue abierto y, al parecer, es la prioridad para James. Pero si la propuesta concreta no llega, nada lo salvará del letargo.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...