Marlos Moreno y otras promesas colombianas que no se consolidaron
El atacante antioqueño no continuará con Flamengo y tiene un futuro bastante incierto.
Marlos Moreno es uno más en la lista de promesas colombianas qu eno se consolidan.
1
/18
Foto: Archivo ETCE
Edwin Congo fue un delantero prometedor con Once Caldas. Entre 1995 y 1999 el bogotano se destacó con el cuadro manizaleño por su potencia y olfato goleador, lo que llevó a Europa. Sin embargo, su trasegar en el viejo continente nunca se pudo consolidar, terminando en equipos de media tabla y Segunda División en España.
2
/18
Foto: Archivo ETCE
En 1998 el mediocampista ofensivo Víctor Montaño despuntó en América con grandes actuaciones, lo que lo llevó a jugar en Argentina y la Selección juvenil. Su buen nivel lo llevó a Italia, pero en cinco años no se logró consolidar, y regresó a Suramérica, desarrollando su carrera principalmente en Perú.
3
/18
Foto: Archivo ETCE
Víctor Montaño fue un delantero prometedor en 2002, cuando debutó en Millonarios. Dos años después su talento lo llevó a Francia como la futura gran estrella colombiana. Si bien logró estabilidad en Europa, su nivel nunca fue superlativo y no logró consolidarse como jugador de la Selección.
4
/18
Foto: Archivo ETCE
Jaime 'El Cañón' Ruiz debutó en 2003 en Deportes Quindío. Su talento como delantero despertó el interés de grandes equipos, sin embargo, poco a poco se fue desapareciendo. Pasó a Perú, y posteriormente a Bélgica, donde se ha manetido sin mayor resonancia.
5
/18
Foto: Archivo ETCE
Juan Carlos Escobar despuntó entre 2004 y 2007 con Deportes Tolima. Alcanzó a estar en Selección y prometía ser el nuevo gran extremo colombiano. Sin embargo, nunca pudo consolidar su nivel y, tras dos breves pasos por Rusia, terminó su carrera sin mucho nombre en Colombia.
6
/18
Foto: Archivo ETCE
Libis Arenas fue el arquero campeón con la Selección Sub-20 en el Suramericano de 2005. Su nivel impresionó a muchos, y él se apuntaba para ser el próximo guardameta del equipo mayor. Sin embargo, su paso a Lazio en 2006 marcó el inicio de su declive, mediado por la indisciplina.
7
/18
Foto: Archivo ETCE
Juan Carlos Toja fue un gran volante ocho en la Sub-20 de 2005. Su buena presentación lo llevó a River Plate y hacía suponer un gran futuro en Europa. Sin embargo, lo único que logró fue un breve pasó por Rumania y Grecia, terminando su carrera en Estado Unidos si mucha prensa.
8
/18
Foto: Archivo ETCE
Harrison Otálvaro fue uno de los volantes de creación de esa prometedora Selección Sub-20. Sin embargo, este vallecaucano no logró consolidar su talento, y terminó convertido en un jugador apenas rendidor.
9
/18
Foto: Archivo ETCE
Wason Rentería también fue un hombre interesante de la Sub-20 de 2005. Formó un gran ataque con Falcao García, Dayro Moreno y Hugo Rodallega, pero no logró nunca consolidar una carrera de éxito.
10
/18
Foto: Archivo ETCE
Víctor Ibarbo despuntó en 2008 con Nacional, mostrándose como un extremo de mucha proyección. En 2011 partió a Italia y tuvo buenas presentaciones con Cagliari y Roma. Alcanzó a estar en el Mundial de Brasil. Sin embargo, paulatinamente se fue diluyendo y terminó su carrera en Asia.
11
/18
Foto: Archivo ETCE
Pedro Franco fue el Capitán de la Selección Sub-20 que participó en el mundial organizado en el país. Su actuación en ese campeonato y su regularidad con Millonarios, lo llevaron a Turquía en 2013. Lamentablemente no logró consolidarse y regresó rápido a Suramérica.
12
/18
Foto: Archivo ETCE
Héctor Quiñónez fue el lateral izquierdo de la Selección Sub-20 de 2011. Su nivel fue extraordinario y se perfilaba para ser el futuro dueño del puesto en el equipo mayor. Fue a Portugal en 2012, pero allí comenzó un periodo de trasegar sin consolidación. Regresó a Colombia en 2016, pero tampoco logró destacarse.
13
/18
Foto: Archivo ETCE
Cristian Bonilla fue el arquero de la Sub-20 de 2011. Su nivel con la Tricolor, y en Chicó, lo proyectaban como un futuro respaldo en caso de que David Ospina no pudiera cuidar el arco de la Mayor. Sin embargo, tras su paso por Nacional, el manizaleño nunca se consolidó y ha dejado pasar la oportunidad de ser un futbolista de garantías.
14
/18
Foto: Archivo ETCE
Michael Ortega era uno de los volantes 10 de la Sub-20 de 2011, acompañando a James Rodríguez. Sin embargo, su carrera se distanció mucho de la del cucuteño, y nunca logró consolidarse, ni Europa ni en Suramérica ni en Colombia.
15
/18
Foto: Archivo ETCE
Brayan Perea fue parte de la Selección Sub-20 campeona en el Suramericano de 2013 en Argentina. Salió ese mimo año para Lazio, con mucha expectativa. Sin embargo, nunca estuvo en su nivel y ha trasegado por varios equipos de Italia, Francia y España.
16
/18
Foto: Archivo ETCE
Cristian Palomeque también estuvo en la Sub- 20 de 2013, con un gran nivel. Sin embargo, nada de lo que mostró con la camiseta Tricolor pudo revalidardo en ningún club, pasando sin pena ni gloria.
17
/18
Foto: Archivo ETCE
Marlos Moreno es quizá la última promesa colombiana que no ha rendido frutos. Tuvo un 2015 y 2016 de gran nivel, destacándose con Atlético Nacional, llegando a ganar la Copa Libertadores y yendo a la Selección. Sin embargo, ras su ida a España, su carrera entró en declive.
18
/18
Foto: Archivo ETCE
Por:
Redaccion Futbolred
08 de enero 2019, 11:08 p. m.