En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez regresó al fútbol español tras cuatro años y sin duda, la liga de ese país es una en las que más ha rendido el colombiano, quien aspira a tener buena continuidad en su nueva etapa en Rayo Vallecano.
Unos dicen que haber llegado al Real Madrid fue el único error de James, pues pese a que tuvo un buen primer año con Carlo Ancelotti, el diez terminó viviendo pesadillas cuando llegaron los técnicos Zinedine Zidane y Rafael Benítez, con quienes no tuvo la mejor relación.
Una vez regresó James al Real Madrid tras una cesión en el Bayern Múnich el club decidió en la temporada 2020 venderlo y fue así como empezó las idas y venidas, con pasos fugaces y polémicos del que fuese el goleador del Mundial Brasil 2014.
Desde que se fue del conjunto merengue, su carrera fue disminuyendo y no se supo adaptar a equipos como Everton (etapa con Benítez), Al Rayyan, Olympiacos y Sao Paulo, donde intentó siempre ser titular, pero nunca encontró el respaldo de los cuerpos técnicos, quienes no vieron en él una gran utilidad, así que pusieron por encima a muchos jugadores.
Los minutos de juego y partidos en esos clubes no fue el mejor, pues en Everton jugó 26 partidos, sumando en total, sumando 2.042 minutos, aunque fue la etapa donde más tuvo participación tras su salida del Madrid al jugar 24 de titular.
Sin embargo, de valer 60 millones de euros en Real Madrid, para esa época ya estaba en 28 millones de euros y luego en Al Rayyan llegó por 8 millones, cayendo drásticamente su costo.
En Al Rayyan, jugó 16 partidos, 13 de titular y con 1.240 1.529, pero no fue el mismo y tras su regreso a Europa en Olympiacos, intentó volver a figurar al sumar 23 partidos y 1.529, mientras que en su último paso por Sao Paulo disputó apenas 941 minutos que equivalen a 11 partidos.
Cabe recordar, que con ninguno de esos equipos logró jugar una temporada completa, todo eso, desde que salió del Real Madrid.
Ahora, con el regreso de James Rodríguez a España, queda la expectativa si logre a ser ese mismo jugador de hace 4 años en el que era un aporte importante en Real Madrid, así que habrá que esperar si este cambio de la un nuevo aire de motivación para demostrar que desde que se fue de LaLiga solo fue un traspié.