En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya han pasado varias semanas desde que la Copa América 2024 llegó a su fin, torneo donde James Rodríguez fue la figura indiscutida de Colombia a pesar de no estar en su mejor momento futbolístico. El enganche con pasado en el Real Madrid llevó al Tricolor a la gran final y, tras terminar la competencia, este abandonó Sao Paulo rescindiendo su contrato. Ahora se encuentra buscando un nuevo club y los medios europeos y los especialistas en mercado de fichajes indican que España sería el destino que el colombiano habría elegido.
El periodista Felipe Sierra comentó en su canal de YouTube, Sin Boleta, que James Rodríguez tiene a tres clubes interesados en él. Rayo Vallecano es uno de ellos, quien ya habría acercado su interés formal a su círculo de intermediarios, representante y agente que manejan al ex Bayern Múnich. También está Celta de Vigo, quien ya le habría ofrecido una oferta formal y luego aparece el Real Betis como última opción. Pero, ¿cómo le fue a estos equipos el último año?
El futuro de James Rodríguez aún es incierto.Foto: Instagram oficial de James Rodríguez.
Así fue la temporada 2023/24 de Rayo Vallecano, Celta de Vigo y Real Betis, los interesados en James Rodríguez
Rayo Vallecano: Finalizó la temporada pasada en España con 38 puntos en 38 partidos jugados, siendo una mala campaña para el equipo de Vallecas. Terminó en la posición número 17 de la tabla, a 5 puntos del descenso directo y para esta temporada perdió jugadores importantes como Radamel Falcao, hoy en Millonarios, su extremo Andrés Martín y el arquero Stole Dimitrievski.
Celta de Vigo: Tuvo una temporada algo mejor que el Rayo, habiendo culminado en la posición 13 de La Liga sumando 41 puntos y cosechando 3 partidos consecutivos sin perder. Para esta temporada perdieron a jugadores como Carles Pérez o Renato Tapia, pero se reforzaron con la llegada del español Unai Núñez, el delantero Borja Iglesias y también Ilaix Moriba, ex FC Barcelona.
Real Betis: Sin lugar a dudas, el equipo que mejor temporada tuvo de los 3. Clasificó a la UEFA Conference League tras terminar en la séptima posición de La Liga, sumando 57 puntos y estando a solo 3 de los puestos de UEFA Europa League. Perdieron jugadores como el argentino Guido Rodríguez o el defensor Chadi Riad y sumaron otros como Marc Roca y Diego Llorente.