Colombianos en el Exterior

Un trámite que abre puertas en Europa: James ya es ciudadano español

El volante colombiano amplía sus opciones laborales y evita ocupar plaza de extracomunitario.

El volante colombiano James Rodríguez pasó del Mónaco al Real Madrid por 75 millones de euros. Foto: Tomado de Instagram


08 de abril 2019, 09:55 a. m.
No todo son malas noticias para James en el Bayern. Aunque no tuvo minutos contra Borussia Dortmund en un duelo definitivo de la Bundesliga, tuvo tiempo para desplazarse a España, donde, según la prensa local, hizo un trámite clave: se convirtió en ciudadano español.
"James acaba de adquirir la nacionalidad española. Ya no ocupará plaza de extracomunitario en ningún equipo. Este lunes por la mañana ha jurado bandera en el Registro Civil de Madrid. Ya es hispano-colombiano", publicó este lunes el diario El Confidencial.
[]
La ciudadanía era un trámite que el jugador y su entorno esperaban hace tiempo, pues se trata nada menos de la llave que abre las puertas del mercado europeo, pues a partir de ahora no ocupará plaza de extracomunitario y eso facilita su fichaje, bien por el propio Bayern Múnich, o por cualquier otro club de la zona Euro.
El diario asegura que ser español podría facilitar el desembolso de los 42 millones de euros en el Bayern, que ya no tendría que contarlo como extranjero; podría agilizar su llegada a Juventus, donde ha sido mencionado por su buena relación con Cristiano Ronaldo, pero en todo caso no despejaría un posible regreso a Real Madrid, pues, según El Confidencial, "la conexión entre él y Zidane nunca fue demasiado buena", y salvo un hecho fuera de lo común, es más probable una nueva cesión que un regreso al equipo con el que tiene contrato hasta 2021.
Efectivamente James está en territorio español, pues compartió una imagen en su casa de Madrid, donde conservó su residencia a pesar de vivir hace dos años en Múnich. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...