En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Siete hechos destacados en los 33 años de vida de Falcao García
El 10 de febrero de 1986 nació el que hoy es el máximo goleador de la Selección Colombia.
Falcao celebró contra Brasil en la Eliminatoria rumbo a Rusia-2018.Foto: GUILLERMO GONZÁLEZ/ETCE
Por:
Redacción Futbolred
09 de febrero 2019, 11:43 p. m.
Seguramente no será una celebración como las de otros años. El ‘Tigre’ aún guarda el luto por el reciente fallecimiento de su padre, en enero pasado. Sin embargo, el mundo del fútbol celebra la llegada al mundo de uno de los mejores delanteros que ha tenido el fútbol colombiano en toda su historia. En FUTBOLRED destacamos siete hechos de su vida y su carrera para decirle #FelizcumpleFalcao
Formado con los valores de la familia y el fútbol
Falcao creció en los camerinos y en las canchas. Tuvo la suerte de nacer en una familia que vivía del fútbol pues su padre Radamel García (Q.E.P.D.) lo llevaba siempre consigo en su paso por los equipos profesionales en los que militó, como el Unión Magdalena, Tolima, Bucaramanga, Medellín y también el Deportivo Táchira, del fútbol venezolano. Desde niño se empapó del fútbol profesional y empezó a actuar como tal. Además su padre le inculcó valores como el respeto por sus rivales y por los árbitros, así como la humildad, para que supiera manejar sus éxitos y la fama. También se formó con el valor del liderazgo y por eso ha sido un capitán ejemplar de la Selección Colombia, que superó un momento crítico con una grave lesión que le negó jugar el Mundial de Brasil 2014, pero su lucha le permitieron llegar a Rusia 2018 y marcar un gol en dicho certamen.
Debut precoz en el fútbol profesional
[]
Luego de destacarse en las categorías infantiles de la selección Bogotá, Falcao llegó al Lanceros de Boyacá, en el que gracias al técnico Hernán Pacheco se convirtió en el jugador más joven en debutar oficialmente en un campeonato del Fútbol Profesional Colombiano: ocurrió el 28 de agosto de 1999 cuando se estrenó ‘El Tigre’ con 13 años y 112 días de edad en un encuentro contra el Deportivo Pereira.
Su primer gol en Europa
En julio del 2009 Falcao llegó al Porto, club que le abrió las puertas en el fútbol del viejo continente. Su primer gol lo consiguió el 16 de agosto de ese año, en un partido contra el Paços de Ferreira. Desde ese día Falcao comenzó a brillar con la camiseta albiazul del equipo portugués. En sus primeros 19 partidos anotó 11 goles. Con el equipo luso anotó 72 goles en 86 partidos.
Falcao alzó el título de la Liga de Portugal con Porto.Foto: Archivo ETCE
La venta y la compra más caras
En agosto del 2011 el Porto lo vendió al Atlético de Madrid en 40 millones de euros, la venta más cara que hasta ese momento se había hecho en el fútbol portugués y también la más cara del cuadro colchonero.
Goleador de respeto en Europa
Falcao se había ganado el respeto y empezó a ser buscado por varios clubes luego de su campaña excepcional en la Uefa Europa League del 2010-2011 jugando para el Porto, cuando se consagró como el máximo anotador en una misma temporada de la competición conocida antes como la Copa de la Uefa. Ese año Falcao marcó 17 goles en 14 partidos y superó por dos anotaciones el récord que tenía el alemán Jurgen Klinsmann.
El primero en todo
Falcao se convirtió en el primer jugador en la historia de UEFA Europa League en marcar tres tripletes en una misma temporada. También fue el primer jugador en la historia de la UEFA Europa League que se consagra en dos ediciones consecutivas como máximo goleador del torneo. Lo hizo en las ediciones 2010-11 y 2011-12. Como si fuera poco fue el primer jugador en anotar gol en dos finales consecutivas de la UEFA Europa League.
Falcao García tuvo su mejor nivel en Atlético de Madrid, equipo con el que ganó una Europa League, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey. Foto: EFE
Cifras para la historia
Falcao ha marcado 270 goles en 465 partidos en todas las competiciones con clubes. Además de los 32 que ha conseguido en 81 partidos con la Selección Colombia absoluta y que lo tienen como su máximo artillero.