La caída de James: así bajó su valor desde su mejor momento en 2014
James Rodríguez alcanzó un valor de mercado que representa el 3% de lo que tuvo en su mejor época.
James Rodríguez Foto: Vanexa Romero / El Tiempo
Por:
Ramon Eduardo Castro Daza
03 de enero 2025, 08:00 p. m.
En 10 años mucho ha cambiado para James Rodríguez. De ser figura en el Mundial de 2014 y fichar por el Real Madrid, su trayecto ha estado marcado por la irregularidad.
Y en los números, que nunca engañan, eso se ha visto reflejado en este tiempo.
Su cotización actual en el mercado es un reflejo de su declive deportivo, situándose en apenas el 3% de su valor máximo de hace una década.
Según datos recientes del portal especializado Transfermarkt, el valor de James se estima actualmente en alrededor de 2,5 millones de dólares, una cifra bastante baja para un jugador de su calibre.
Y en los números, que nunca engañan, eso se ha visto reflejado en este tiempo.
Su cotización actual en el mercado es un reflejo de su declive deportivo, situándose en apenas el 3% de su valor máximo de hace una década.
Según datos recientes del portal especializado Transfermarkt, el valor de James se estima actualmente en alrededor de 2,5 millones de dólares, una cifra bastante baja para un jugador de su calibre.
Para llevarlo a otro contexto, este es el mismo valor que tenía en 2010, cuando apenas empezaba a hacerse un nombre en el fútbol internacional jugando en Banfield.
[]
El análisis de lo ocurrido con James pasa por varios motivos. A nivel deportivo, las constantes lesiones y la falta de continuidad en sus equipos mermaron su rendimiento.
También, sin duda, se suman sus cuestionables decisiones de haber optado en ciertos momentos por ir a ligas menos competitivas.
Si hay algo completamente innegable es que el talento de James Rodríguez siempre reluce con la Selección Colombia, donde muestra lo que fue y que, de alguna forma, deja claro que sigue siendo.