En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La edición 112 del Tour de Francia ha sido presentada de manera oficial en el Palacio de Congresos de París, Francia.
En un evento que tuvo la particularidad de la no participación de importantes figuras como Tadej Pogačar, vigente campeón, o de Jonas Vingegaard, se dio a conocer, de manera oficial, el recorrido de la Gran Boucle.
Una de las principales novedades es que luego de varias ediciones arrancando por fuera de territorio francés, la carrera volverá a tener su primera etapa en suelo galo y se desarrollará solamente en este país.
Así será el Tour de Francia 2025
Además, para la etapa final, se volverá a tener el tradicional paseo por los Campos Elíseos en París, esto luego que en el 2024 no se pudiera realizar ante la llegada de los Juegos Olímpicos.
En total serán 3.320 kilómetros que serán recorridos en las 21 etapas, se acumularan 51 metros de desnivel debido a los 26 puertos que se tienen establecidos.
Además, habrá 5 llegadas en alto, 7 etapas llanas, 6 de montaña, 6 de alta montaña, una contrarreloj y una cronoescalada.
Todas las etapas del Tour de Francia 2025
La primera etapa se disputará con salida y llegada en la localidad de Lille, mientras que la última será un recorrido desde Mantes la Ville hasta la capital francesa para proclamar a un nuevo campeón.