En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Desde el sábado 17 de agosto y hasta el próximo domingo 8 de septiembre tendrá lugar la tercera grande del ciclismo en la temporada 2024.
La Vuelta a España es una de las competencias más importantes e icónicas que ha tenido el ciclismo a lo largo de la historia.
Colombia, con su talento en el deporte, ha sido protagonista en más de una ocasión y para la versión 79, se espera que el país pueda volver a ver a uno de los nuestros arriba del podio.
Colombianos que han ganado una etapa o han estado en el podio de la Vuelta a España
En total han sido siete ocasiones en las que un pedalista colombiano consigue llegar entre las primeras tres posiciones de la clasificación general al término de todas las etapas.
En dos oportunidades se ha conseguido el máximo reconocimiento, mientras que una vez se logró el segundo lugar y cuatro veces se ocupó la tercera posición. Además, 23 pedalistas nacidos en el país, han celebrado un acumulado de 38 victorias de etapas.
Nairo QuintanaFoto: EFE
El primero en conseguirlo fue Lucho Herrera, quien se impuso en la Vuelta a España de 1987, escribiendo su nombre en los libros de historia e inspirando a muchos, hasta el día de hoy, a ser ciclistas profesionales.
Después, Nairo Quintana lo igualó en la versión del 2016, siendo este uno de sus más importantes triunfos de su carrera deportiva.
Entre tanto, Fabio Parra ha sido el único pedalista que ha logrado el subcampeonato de la ronda española. Mientras que Pacho Rodríguez en 1985, Óscar de Jesús Vargas en 1989, Esteban Chaves en 2016 y Miguel Ángel López en 2018, han terminado en la tercera posición.
En cuanto a las victorias de etapa, el listado se establece de la siguiente manera: