En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ben O'Connor - Vuelta a España 2024Foto: MIGUEL RIOPA / AFP
Por:
Diego Gonzalez
04 de septiembre 2024, 02:56 p. m.
Luego del fútbol, para muchos el ciclismo es el deporte más popular de Colombia y hay argumentos de sobra para hacer tal afirmación. Por ejemplo, en la actualidad gran parte del país está en vilo con la Vuelta a España, una de las tres Grandes Vueltas que tiene el calendario de UCI WorldTour. En ese sentido, en esta ocasión nos remontaremos un poco a la historia de esta carrera de ruta por etapas, sus orígenes y su primer ganador.
Resulta que esta competición vio la luz gracias a las primeras carreras nacionales que se disputaron en España, promovidas por los fabricantes de bicicletas de Éibar. Debido a todo eso, en 1935 se celebró la primera Vuelta ciclista a España, del 29 de abril al 15 de mayo, con un recorrido de 14 etapas y 3431 kilómetros en total. Tal como indican las distintas páginas de historia de esta Gran Vuelta, mucho tuvo que ver el ex ciclista y periodista Clemente López Dóriga, en colaboración con Juan Pujol, director del diario Informaciones.
Por otro lado, el primer ciclista en ganar La Vuelta (como se le llama desde hace varios años) fue Gustaaf Deloor, quien también levantó el trofeo al año siguiente, en 1936, en una de las mejores actuaciones de la historia de este deporte. En la primera edición, quien estuvo muy cerca de igualar al oriundo de Bélgica fue el español Mariano Cañardo, un digno rival del campeón.
Tras estas dos primeras ediciones la competición se suspendió por primera vez (en total fueron 4 veces) debido al golpe de Estado de julio de 1936 y de la guerra civil española. En 1941 se reanudó y le costó bastante volver a ser lo que era. De todos modos, se fue recuperando y poco a poco se transformó en lo que es hoy: una de las tres competencias más importantes del ciclismo de ruta por etapas.
¿Cómo está actualmente la Vuelta a España?
De acuerdo a la información de la propia página oficial de La Vuelta, el líder es Ben O'Connor, con un tiempo de 65:09:00. Lo sigue Primož Roglic (busca obtener el récord de más premios), con un agregado de 0:05. Cierra el podio Enric Mas, con un tiempo de diferencia de 1:25.