En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Castañeda, Zapata y Arboleda en Sheriff.Foto: Tomada de Instagram: @frankcasta7
Por:
Redacción Futbolred
18 de agosto 2021, 09:00 p. m.
Gratas sorpresas en fases previas de la Champions League 2021-22. El Sheriff Tiraspol ha despertado gran interés en territorio colombiano gracias a su cuota cafetera: Frank Castañeda (capitán), Danilo Arboleda y Hansel Zapata.
Los tres han tenido minutos tanto a nivel local como internacional y están muy cerca de hacer historia.
Vale recordar que el Sheriff llegó al máximo certamen europeo como el representante de su país, que por la fragilidad de su torneo local debe hacer el proceso desde la primera fase premilinar.
En este orden de ideas, el ‘Amarillo y Negro’ goleó al Teuta de Albania (5-0), derrotó al Alashkert de Armenia (4-1) y despachó 2-1 al Estella Roja de Serbia. Todo esto lo llevó a la ronda decisiva de play-offs, fase en la que por ahora tiene una ventaja de 3-0 sobre el Dinamo Zagreb croata.
Si logran mantener la ventaja, accederán a la fase de grupos y allí podrían enfrentar a PSG, Atlético de Madrid, Manchester City... Un sueño total teniendo en cuenta que sería su primera vez en la Champions como tal.
Mientras todo esto ocurre, hay una curiosidad en la nómina que dirige el ucraniano Yuriy Vernydub. Este equipo cuenta con un total de ¡15 nacionalidades distintas! Cifra que podría ser récord, tomando como ejemplo grandes del continente como el City (12), Bayern (8), Real Madrid (12) o Inter de Milán (14).
El Sheriff cuenta con tres países sudamericanos: un peruano, dos brasileños y tres colombianos. Así mismo, cuenta con un representante de Centroamérica gracias a Keston Julien, nacido en Trinidad y Tobago. Van cuatro.
Cuatro países de África: un futbolista nacido en Malaui, uno de Ghana, otro más de Costa de Marfil y tres de Malí. Van ocho.
Y para finalizar, siete nacionalidades europeas: seis de Moldavia, dos de Grecia y uno de Serbia, Bosnia, Ucrania, Luxemburgo y Eslovenia. Un total de 15.