Champions League
Las miserias de Real Madrid: sin creación, sin capitán y sin relevos
El peor escenario, con dos derrotas en línea y en crisis, a horas del clásico contra FC Barcelona.
Por:
Jenny Gámez
21 de octubre 2020, 09:00 p. m.
Tres días para enderezar el rumbo. Solo tres días para encontrar respuestas que en dos semanas brillaron por su ausencia. Son apenas tres días los que tiene Real Madrid para resolver su larga lista de defectos, antes de visitar al FC Barcelona por la Liga de España. Es poco pero es lo que hay: un ridículo más en el Camp Nou y empezarán a cobrarse con cabezas la debacle.
La derrota 2-3 contra un Shakhtar Donetsk repleto de suplentes, que además era el rival mas débil del grupo en Champions League, es un absurdo que debe ser resuelto cuanto antes, so pena de acabar con el crédito del técnico Zinedine Zidane.
El Madrid tiene varios defectos graves que se evidenciaban ya en la caída contra Cádiz (0-1), pero que quedaron retratados en el Alfredo Di Stefano: la generación de juego es nula, depende en exceso de referentes que además ya son veteranos y en el fondo del armario no encuentra 'ninguna solución'. Para completar la angustia, sufre como condenado sin Sergio Ramos, su capitán, y la defensa se vuelve un flan sin su presencia.
El fútbol perdido
El defecto matriz: Real Madrid tiene problemas de calidad para generar futbol y sufre para generar y finalizar opciones de gol. Y no es que el problema sea nuevo, de hecho se arrastra desde el adiós de Cristiano. Es que antes se resolvió con un excepcional momento de Benzema y una combinación de buenas referencias en el medio campo en marca y en ataque: Kroos, Modric, Isco y Valverde ofrecieron diversidad de soluciones y así no fue indispensable mantener a creativos natos, como James.
Pero hoy Benzema no está resolviendo la mitad de lo que tiene y, la cruda realidad, indica que no tiene relevos suficientes. Sin Hazard disponible -por más de un año-, sin Bale -desterrado- y con un Asensio que sigue sin ser el de 2018, un Jovic que no acaba de llenar el saco del número 9, y un Rodrygo al que le falta peso por edad y consistencia, las cartas en ataque se van agotando. Y las derrotas son el inevitable reflejo.
Sin capitán, barco a la deriva
Es increíble pero cierto: Real Madrid, el otrora rey de Europa, depende en exceso de un jugador de 34 años de edad, que no es goleador sino defensor. Aunque para el caso casi se juntan los roles: no hay reemplazo para Sergio Ramos.
El dato es demoledor: el equipo 'merengue' ha perdido siete de los ocho últimos partidos sin su capitán. No ahce falta agregar mucho más.
Sin Ramos al lado de Varane, el francés pierde la brújula. Militao no fue, no es un reemplazo confiable y muchos creen que, con su falta de olfato y sincronía, alguna vez lo sea. Y si encima va en un costado el lentísimo Marcelo y en el otro el confundido Mendy (derecha), todo necesariamente se va al traste, como contra Shakhtar.
Sí, están lesionados los laterales derechos, pero algo más debería haber en el sombrero para resolverlo. Porque pasa lo que este miércoles en el Bernabéu: corren todos detrás de la pelota, son presa fácil de cualquier que meta balones a sus espaldas, sacrifican a los mediocampistas que por cubrir acaban abriendo más huecos y al fin, no hace falta tanto para llegar a predios de un Courtois que, ojo, salió figura en las últimas dos derrotas.
Sin 'Unidad B'
Una de las consecuencias directas de la decisión de Zidane de prescindir de jugadores como Reguilón, bale o incluso james, es que se ha ido quedando sin relevos confiables con un calendario tan apretado y exigente. Es perfecto que se juegue con los titulares que le han dado títulos, es muy consecuente, pero él sabe que el último doblete llegó precisamente porque tenía dos nóminas para disputar los torneos importantes al más alto nivel. Ahora no tiene lo que llaman 'fondo de armario'.
Quedó clarísimo contra Shakhtar, al que pareció subestimar con una alineación muy, muy atípica: Vinicius Jr suplente cuando es el mejor delantero que tiene; Benzema suplente para jugar la Champions y apuesta frontal para un Jovic intrascendente; Rodrygo por la izquierda, cuando siempre funcionó en la otra punta, y Asensio incómodo a la derecha; Mendy al lateral derecho (por emergencia) y Marcelo, quien ha dado muestras de sobra de no estar al nivel de hace dos temporadas, otra vez titular. Y Kroos al banco, el alemán que para el DT siempre fue irremplazable.
Salió mal la apuesta pero no por este partido o por el de Cádiz: es que los titulares son inamovibles pero, como se cansan, requieren de relevos que no están. Isco no es el de antes; Valverde bajó el nivel comparado con 2019 pero ahí está; Casemiro se siente superado sin Kroos al lado, pero el alemán tampoco está al mismo nivel usual y entre los centrales simplemente son Ramos y alguien más... y cuando no está Ramos, lo que pueda resolver Courtois, otro sin suplente, en medio de la angustia.
No. Dejaron de fichar porque confiaron en exceso y la factura está siendo altísima. Y todavía está por venir el clásico, que siempre dejó golpes que se cobraron cabezas, como la de Lopetegui, por mencionar solo un caso... ¿Lo peor está por venir? El Camp Nou aguarda.