En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Florentino Pérez, presidente del Real MadridFoto: @RealMadrid
Por:
EFE
15 de diciembre 2022, 02:25 p. m.
La UEFA acogió "con gran satisfacción el dictamen inequívoco" del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso de la Superliga, que "recomienda una sentencia en apoyo de su misión central de gobernar el fútbol europeo, proteger la pirámide y desarrollar este deporte en toda Europa".
Para la UEFA, las conclusiones presentadas hoy por el Abogado General Rantos "constituyen un paso alentador hacia la preservación de la actual estructura de gobernanza dinámica y democrática de la pirámide del fútbol europeo".
[]
"Las conclusiones refuerzan el papel central de las federaciones en la protección del deporte, defendiendo los principios fundamentales del mérito deportivo y el acceso abierto entre nuestros miembros, así como uniendo el fútbol con responsabilidad compartida y solidaridad", señaló en un comunicado.
El organismo que preside el esloveno Aleksander Ceferin insistió en que "el fútbol en Europa permanece unido y se opone firmemente a la ESL (Superliga europea), o a cualquier propuesta de escisión de este tipo, que amenazaría a todo el ecosistema deportivo europeo".
"Mientras esperamos la sentencia final del Tribunal, prevista para el próximo año, la UEFA, como organismo rector de interés público y sin ánimo de lucro, seguirá plenamente centrada en su misión de desarrollar el fútbol para todos, en estrecha cooperación con las federaciones nacionales, las ligas, los clubes, los jugadores, los aficionados, las instituciones de la UE, los gobiernos y otras partes interesadas que tienen en el corazón los verdaderos valores del fútbol", añadió.
Un abogado general de la Unión Europea (UE) determinó este jueves que la FIFA y la UEFA no incurrieron en abuso de su posición dominante en las competiciones del fútbol europeo al bloquear con la amenaza de sanciones la creación de un torneo alternativo, la Superliga, que a día de hoy aún apoyan Real Madrid, FC Barcelona y Juventus de Turín.
Según las conclusiones del letrado, "las normas de la FIFA y de la UEFA que supeditan la creación de cualquier nueva competición a una autorización previa son compatibles con el Derecho de la Unión en materia de competencia". La opinión del abogado general asignado a este caso, Athanasios Rantos, no es vinculante, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estima que sus jueces siguen la línea de estos dictámenes previos en aproximadamente un 80 % de los casos.