En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Millonarios vs Nacional mejores apuestasFoto: IMAGO / NurPhoto
Por:
Redacción de apuestas
05 de diciembre 2023, 11:25 a. m.
Último partido del año para dos de los equipos que más veces jugaron a lo largo del 2023 por todas las competiciones. Millonarios y Nacional se alistan para un clásico marcado por la prematura eliminación de ambos, ya sin ninguna opción de ir a la final en el Grupo B de estos cuadrangulares.
Las mejores apuestas Liga Dimayor entre Millonarios vs. Nacional
Millonarios y Atlético Nacional despiden una temporada que los llevó a ser rivales en dos finales, además de compartir cuadrangulares de este semestre. Sin embargo, la confrontación de este miércoles 6 de diciembre no se presenta con la mejor expectativa porque los dos equipos quedaron sin oportunidad de ir a la final en un Grupo B ganado con autoridad por parte del Independiente Medellín.
Se espera que el encuentro se desarrolle sin presiones y con bastantes modificaciones en sus alineaciones titulares. Millonarios se despide de un 2023 mágico para sus hinchas, debido al título obtenido en el primer semestre. Por otro lado, Atlético Nacional, a pesar de haber ganado la Copa, sufrió una dolorosa goleada el último fin de semana por 5-0 frente al Medellín, situación que tiene preocupados a sus seguidores.
El clásico colombiano más disputado del 2023
Millonarios y Nacional se enfrentarán por novena vez en este 2023, incluyendo todos los torneos y el juego amistoso a mitad de año en los Estados Unidos. Empataron en cinco ocasiones, con tres victorias para el cuadro Embajador. Cada equipo se llevó una final: Nacional logró la Copa, mientras que Millonarios triunfó en la final de la Liga del primer semestre. En todos estos enfrentamientos se registraron menos de 2,5 goles totales.
Otro dato relevante sobre estos equipos es que fueron de los que disputaron más partidos en todo el año. Millonarios jugó 76 veces, entre amistosos y torneos oficiales. En el caso de Atlético Nacional, la cifra es de 72 compromisos que, de manera similar a su oponente en esta fecha de cuadrangulares, abarcan partidos de preparación, torneos colombianos y encuentros internacionales.
Para este compromiso, se espera que Millonarios cierre el año con victoria, tras dos caídas consecutivas en el Grupo B. Esos resultados adversos al final resignaron las aspiraciones que tenían en el equipo por clasificarse a la instancia definitiva de este torneo. No obstante, el conjunto albiazul despide uno de los mejores años en mucho tiempo, al acumular 92 puntos en la Reclasificación total del año.
En este campeonato, el equipo dirigido por Alberto Gamero se caracterizó por ser un buen local. Millonarios sufrió solamente una derrota en Bogotá durante este semestre, la cual fue en el clásico bogotano (2-4). En los demás encuentros ante su afición, ha logrado ocho victorias y tres empates. Santa Fe es el único visitante que ha sido capaz de marcarle más de un gol al conjunto Embajador en El Campín.
Mejores apuestas Millonarios vs NacionalFoto: IMAGO / ZUMA Wire
Atlético Nacional, en problemas
Por otro lado, la situación de Atlético Nacional es compleja tras su derrota por 5-0 en el clásico paisa. No se registraba un revés tan contundente como local en el equipo desde 1962. A pesar de contar con un título de Copa y asegurar cupo a la Libertadores de 2024, el proceso de promoción de juveniles ha sufrido un golpe significativo. Los reproches de un amplio sector de la afición hacia el equipo han generado un ambiente previo a esta última jornada de los cuadrangulares.
El semestre de Atlético Nacional ha estado marcado por altibajos, especialmente cuando ha tenido que competir fuera de casa. De 12 compromisos como visitante, el equipo logró tres victorias, sufrió seis derrotas y empató en tres ocasiones. Aunque ha anotado en seis encuentros consecutivos lejos de casa, solo una vez en lo que va de este torneo pudo convertir más de un gol afuera, específicamente en la victoria por 1-3 sobre el Boyacá Chicó en Tunja.
En el aspecto defensivo, a Atlético Nacional le cuesta mantener el arco en cero como visitante. Es algo que solo consiguió dos veces en el semestre: En Neiva, cuando le ganó 0–1 al Atlético Huila, y el pasado 30 de noviembre en los cuadrangulares ante el América (0-1). En siete de sus partidos como visitante en este torneo se presentaron anotaciones de los dos equipos.
Incluidas las distintas competiciones oficiales, Atlético Nacional no le gana a Millonarios en Bogotá desde el 30 de enero del año 2022 por 0-2. En el 2021 también sumó tres puntos en el estadio El Campín frente al cuadro albiazul (1-2). Por cierto, vale la pena señalar que esta última victoria Verdolaga es la única de los últimos seis enfrentamientos en la Capital de la República que ha superado los 2,5 goles totales.