El técnico antioqueño, graduado en ascender a la 'A', está haciendo historia con las 'Águilas' que ahora disputarán el título de la Copa Postobón frente a Cali. "La clave de nosotros es la humildad", contó.
Ningún otro equipo del ascenso había llegado tan lejos dejando en el camino a equipos mucho más poderosos como Caldas, Envigado, Medellín, Tolima, Nacional y Millonarios.
El arquitecto del sueño de 'David' es el veterano Álvaro de Jesús Gómez, estratega curtido en camerinos y esquemas tácticos, lágrimas y sonrisas. "Los años al frente de los equipos de fútbol me han dado la capacidad para saber procesar todas los consecuencias", manifestó.
Gómez, que ya logró el ascenso con Centauros de Villavicencio y Cúcuta luego de diez años de exilio, es un hombre riguroso, con amplios conocimientos tácticos -durante el partido su equipo puede utilizar tres sistemas sin aprietos- y con vocación de maestro. Los jugadores antes que técnico, lo ven como un padre.
"Estamos recorriendo el camino correcto. Se ha trabajado siempre con humildad y con un grupo de jugadores que creen en mí. Estamos representando a Antioquia con creces pero siempre con los pies sobre la tierra", aseguró con modestia.
¿Pero cuáles han sido las claves de los 'Dorados'?, el D.T. respondió: "la buena preparación y disposición de los jugadores, planteamientos tácticos que han asimilado muy bien, la entrega, la mística porque sin ella no se puede hacer nada. La fe en Dios y creer que nosotros podemos, además de la disciplina táctica".
No de otra manera se explica que veteranos condenados al retiro como Emerson Chamorro -34 años-, Jaime Bran Gómez -35 años-, Carlos 'Ganiza' Ortiz -35 años- y 'Jeringa' Guzmán -40 años-, les den cátedra de profesionalismo a los jugadores de la 'A'.
"Todos los partidos con los equipos de la primera división fueron complicados: Medellín, Nacional, Tolima, Caldas y ahora Millonarios pero los hemos sacado siempre adelante. Nosotros tenemos que igualar la parte física corriendo más que ellos y lo hemos logrado", explicó el timonel de 56 años, 35 en la lides del fútbol.
De su siguiente escollo, el último para entrar en la historia, Gómez opinó: "Cali es un equipo que tiene muy buenas individualidades que son fuertes en la velocidad y en el fútbol ofensivo. Por lo menos vamos a estar en una linda final y eso será muy importante para nosotros".
Sin platillos y redoblantes al lado, sin grandes nombres pero sí con grandes hombres, sin pretensiones exageradas pero acorazado de sencillez, Itagüí, pase lo que pase en la final, les dio una lección de humildad a los equipos de la 'A'.
Juan Diego Ortiz Jiménez
Corresponsal Futbolred.com
Medellín