header-articulo
"Con Patriotas queremos ser la sorpresa del torneo": 'Chino' Peralta
Archivo

"Con Patriotas queremos ser la sorpresa del torneo": 'Chino' Peralta

El uruguayo, que suma 15 equipos en su carrera, es una de las atracciones de la Liga Postobón 2013.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de enero 2013 , 08:04 a. m.

Patriotas está con la idea firme de hacer una muy buen Liga Postobón I-2013. Por eso trajo 14 refuerzos y ahora, el equipo que dirige técnicamente Arturo Reyes, el plantel está en la etapa de construcción. De fortalecer la parte física y la idea de juego.

Y una de las piezas importantes para llevar a cabo ese proyecto es Walter Horacio Peralta. Un futbolista nacido en Uruguay hace 30 años y que tiene una enorme experiencia en el fútbol. En gran parte, debido a que su arribo a Patriotas le hará sumar su noveno país en el mundo en el que juega y el club número 15 en una carrera deportiva plagada de éxitos. (Lea aquí la crónica de los juegos amistosos de Patriotas frente a La Equidad, en Bogotá).

El 'Chino', como lo llaman en su país, llegó a Tunja por una cuestión del destino. "el presidente de Patriotas (José Augusto Cadena) estaba en el país y luego de varios días un conocido nos presentó, se interesó en mí. Charlamos y me motivó su idea. El anhelo de hacer un gran equipo con un conjunto nuevo en primera división", dice este futbolista que en Uruguay vistió las camisetas de Nacional, Cerro, Cerro Largo, Bellavista, Danubio y Central Español.

Pero fue en Nacional, equipo del que es hincha, donde dejó un sello muy grande que le sirvió para convertirse en ídolo de uno de los dos clubes más populares de Uruguay. En un clásico en el 2003 le hizo dos goles a Peñarol y ambos fueron de penalti, uno con pierna izquierda y otro con pierna derecha... "Así fue, en el primero le pegué a un palo, con la izquierda, y en el segundo, sabía que el arquero se iba a lanzar a un lado, 'piqué' la pelota. Fue una muy bonita experiencia, una etapa hermosa de mi carrera".

Pero la historia de Peralta no se remite exclusivamente a Uruguay. Su fútbol, que ahora quiere enamorar a Tunja y a Colombia, también pasó por Italia cuando Inter. lo compró y lo cedió al Cagliari en el 2004. "Jugar en Italia fue un sueño que cumplí, es un fútbol muy exigente y respondí como quería".

Además, en el 2005 pasó a España y allí actuó con el Albacete y en el mismo año fue al fútbol de Suiza para vestir con el Grasshoppers. Luego, en el 2006 jugó para Flamengo de Brasil, en el 2007 hizo parte del Académica de Coimbra y en el 2008 probó lo que es fútbol argentino ya que estuvo en el Quilmes y en ese mismo año se desempeñó en el Puebla de México, otro país al que le tiene un gran afecto. "En México la exigencia fue alta, tuve buenos momentos y dejé grandes amigos", recuerda este futbolista que ahora tiene la camiseta roja de Patriotas de Boyacá.

Pero Peralta, un jugador capaz de manejar con la misma calidad técnica la pierna izquierda que la derecha, decidió en 2011 dejar el fútbol. Parar. "Llevaba 13 años de carrera sin parar y decidimos junto con mi familia dar un paso al costado. Pero luego, seis meses después, jugué para Cerro Largo y ahora estoy acá en Patriotas. El fútbol colombiano es un lindo reto".

Peralta, quien admiró a Fabián 'Rusito' Oliveira, uno de los tristes casos del fútbol uruguayo que falleció en un accidente automovilístico cuando apenas tenía 17 años, está feliz por esta nueva experiencia en su rica trayectoria. Sabe y entiende de la exigencia en el fútbol colombiano y espera, como lo hizo en los diferentes países en los que jugó, dejar su sello invaluable de calidad técnica. De capacidad y liderazgo para un equipo como Patriotas que, como el mismo Peralta lo dice, anhela con ser la sorpresa del fútbol colombiano.

 

Peralta responde:
 
Futbolred: ¿Cómo analiza el plantel que hay ahora en Patriotas?
Walter Horacio Peralta: "Hay un grupo muy interesante. Veo que hay jugadores de experiencia y otros con juventud. Creo que se ha armado un lindo plantel".

Futbolred: ¿Por qué eligió Patriotas de Boyacá?
W.P.: "Porque me gustó el proyecto que quiere el presidente Cadena. Me gustó la idea de estar en un equipo que quiere ser la sorpresa del campeonato, que quiere jugar bien. No vine por el dinero precisamente, eso es secundario".

Futbolred: ¿Qué experiencia le ha dejado los distintos países en los que ha estado?
W.P.: "Es lo más valioso que me ha dejado el fútbol. Jugar en diferentes países te enseña muchas cosas y, sobre todo, te entrega muchos amigos".

Futbolred: ¿Qué opinión tiene del fútbol colombiano?
W.P.: "Un fútbol de alta calidad. Que está en evolución y que crece todos los días, así se ve desde afuera. Es todo un reto estar acá".

Futbolred: ¿Es bueno que la gente en Colombia le de poca importancia a Patriotas?
W.P.: "Sí, es mejor. Así vamos a trabajar en silencio para dar la sorpresa y para mostrar que tenemos un muy buen equipo. Con más trabajo vamos a demostrar cosas interesantes".

Futbolred: ¿Qué significa en su carrera Nacional de Uruguay?
W.P.: "Es el equipo del que soy hincha, haber jugado allí fue un sueño que tenía desde niño y fue algo que me hizo muy feliz. Espero retirarme ahí".


Ficha técnica

Nombre: Walter Horacio Peralta Caracho
Fecha de nacimiento: 3 de junio de 1982
Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay
Posición: delantero
Apodo: 'Chino'
Equipos: Danubio en 1999 y 2000; Cerro 2001; Nacional de Montevideo 2002 - 2003; Cagliari 2004; Albacete 2005; Grasshoppers (Suiza) 2005; Flamengo 2006; Bellavista 2006; Académica de Coimbra 2007; Quilmas 2008; Puebla 2008; Cerro 2009; Atlante 2009; Central Español 2010; Nacional 2010-2011; Cerro Largo 2012 y Patriotas de Boyacá 2013.
Selecciones: Selección Uruguay Sub-20 de 2001; Selección Uruguay que disputó el Pre-Olímpico del año 2004.
Títulos: Nacional de Uruguay en 2002 y en 2010-2011; Copa de Brasil con Flamengo en 2006.


Novedades de Patriotas

- Ya entrenó con el grupo Jonathan Estrada, quien es otro de los nuevos jugadores de Patriotas.

- El domingo, 1 pm, Patriotas enfrentará a Atlético Huila en otro juego amistoso.

- El argentino Silvio 'Pulpo' González no estuvo presente en los amistosos contra La Equidad debido a que estuvo tramitando vueltas con su pasaporte y visa de trabajo.

- Además de Horacio Peralta y Jonathan Estrada, Patriotas confirmó a otros 14 refuerzos: Nicolás Vikonis (URU), Jéfferson Murillo, Ricardo Calle, Javier Calle, Sergio Reina, Adalberto Córdoba, Walter Horacio Peralta (URU), Jhon Hernández, Juan Carlos Escobar, Larry Vásquez, Argemiro Vacca, Jonathan Estrada, Silvio González (ARG) y Jamillacson Palacios.


Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
En twitter: @leoduq

Comentar
Guardar