Edwards Jiménez se convirtió en el referente de ataque del Deportivo Pasto, con sus goles guió al equipo nariñense a su tercera final en el máximo torneo del fútbol profesional colombiano y de paso volvió a decir presente en la tabla de artilleros, clasificación en la que ya suma nueve goles.
Pero este atacante, que también actuó en el Bucaramanga, Junior, La Equidad, Real Cartagena e Itagüí tuvo un momento, el año anterior, que pudo haber terminado su historia como futbolista cuando Efraín Viáfara, en una práctica en las 'Águilas doradas', le ocasionó tres fracturas en el lado derecho de la cara.
El delantero, de 31 años, hizo su mejor movimiento y marcó su mejor gol. Se recuperó, dejó el episodio atrás, luchó, cambió de equipo y retomó su carrera en el cuadro nariñense, club con el que jugará, desde el próximo miércoles, su primera final del torneo más importante de nuestro país.
Por ello, Futbolred habló con el goleador santandereano, quien nos contó sus anhelos, que reconoció que tras la agresión de Viáfara "conté con la suerte de ser atendido por un grupo de médicos especialistas que me salvaron el ojo, en Medellín" y que, además, el atacante Zlatan Ibrahimovic es el futbolista al que más admira.
Futbolred: ¿Después de la lesión que sufrió en la cara imaginaba una temporada así?
Futbolred: ¿Qué le dejó ese episodio?
E.J: "Lo que pasó en Itagüí fue algo que uno nunca espera vivir, pero me tocó afrontarlo con mucha madurez y son cosas que le sirven a uno para darle un cambio a la vida y después de los dolorosos vienen los gozosos, y gracias a Dios estoy pasando un momento bonito de mi carrera con el Pasto".
Futbolred: ¿Pensó que con ese incidente con Efraín Viáfara su carrera se acababa?
E.J: "Cuando recibí la patada de Viáfara, pensé que iba a perder el ojo y que hasta ahí llegaba mi carrera, pero gracias a Dios estaba en una ciudad como Medellín donde están los mejores doctores de esa rama de la cirugía y tuve el apoyo de mucha gente para salir adelante. Lo que más quería era recuperarme y aunque me habían dado un periodo de tres meses de incapacidad, yo lo hice en mes y medio y pude volver a las canchas".
Futbolred: ¿Qué destaca de su campaña con el Pasto?
E.J: "Al principio uno llega para acoplarse, para conocer el grupo. A medida que uno va sumando partidos, teniendo la continuidad necesaria y viendo que el equipo cada día mejora más con triunfos tan importantes como en las plazas de Nacional, empieza a darse cuenta que tiene argumentos y fútbol para pelear y la confianza aumenta".
Futbolred: ¿Qué cualidades observa en Flavio Torres y su manejo que le da al Deportivo Pasto?
E.J: "La clave de este Deportivo Pasto es que es de los pocos equipos que puede decir que ha tenido un proceso de dos años, desde el año pasado en la B, agregando que los jugadores que llegamos este semestre y que rápidamente nos hemos acoplado a la idea que el técnico quiere, porque es un entrenador que maneja mucho la parte táctica, que ve muchos videos, que estudia mucho al rival y durante la semana eso nos lo imprime en los entrenamientos y nosotros le hemos entendido y hemos plasmado en el terreno de juego, ese es uno de los éxitos del equipo".
Futbolred: ¿Por qué son tan fuertes en el estadio Libertad?
E.J: "La altura es un aliado importante, eso afecta a los equipos que no están acostumbrados. Pero más allá de eso es el buen fútbol que nosotros practicamos, somos un equipo que ahoga mucho al rival y que sale a buscar la victoria desde el primer minuto, por derecha, por izquierda, por el centro, tenemos mucha dinámica y la mayoría de los rivales vienen y se nos encierra aquí y cuando nosotros anotamos les queda mucho más complicado remar contra eso".
Futbolred: ¿Cree que el Deportivo Pasto ya cumplió?
E.J: "Hemos cumplido tres objetivos que nos hemos trazado. Primero salvarnos del descenso, segundo meternos en el grupo de los ocho y tercero clasificar a la final. Ahora vamos por el cuarto objetivo que es salir campeones. Estamos ahí, dependemos solamente de lo que hagamos en la cancha y esperamos que el fútbol que venimos practicamos nos sirva para llegar al título".
Futbolred: ¿Qué opina de Independiente Sante Fe?
"Yo creo que este es un torneo muy parejo y ellos tienen un equipo que está haciendo bien las cosas, que tiene buenos jugadores, pero en la cancha no es de camiseta, ni de nombres, salen once jugadores con la misma hambre de ganar el campeonato y son los que van a resolver en la cancha. El que mejor haga las cosas se va a llevar el título".
E.J: "Es un sueño realizado, un sueño cumplido, no ha sido fácil, pero cuando uno tiene ilusiones de que las cosas se den, siempre van a estar ahí para alcanzarlas. Con mucha humildad lo hemos logrado y ahora queremos ser campeones".
E.J: "Durante mi carrera he hecho muy buenos torneos, con el mismo Atlético Bucaramanga en su momento, pero que lo haya redondeado con llegar a una final, este campeonato".
Futbolred: ¿Cuál ha sido el momento más difícil con el conjunto nariñense?
Futbolred: ¿Cuál es su delantero favorito en este momento?
Futbolred: ¿Y del fútbol colombiano?
E.J: "Milton Rodríguez. Es un delantero que a pesar de sus años hace muchos goles. Afortunadamente tuve la oportunidad de compartir con él en Real Cartagena ".
Antonio Molina
Periodista de Futbolred.com
micmol@eltiempo.com
Bogotá
En Twitter: @AntonioMolko