El joven volante colombiano del Porto se 'comió' la cancha del estadio Hernando Siles, tuvo un gran partido. Corrió todos los balones y, sobre todo, tuvo mucho claridad en la entrega del balón.
No obstante, el equipo nacional tuvo otras bases, tan firmes como James, para lograr ese brillante triunfo en la capital boliviana. Rendimientos que no se pueden pasar por alto.
En primer lugar, Dorlan Pabón. En la primera etapa, el jugador de Atlético Nacional hizo mucho daño al rival cuando pasó al ataque por el sector derecho, pero no acertó a la hora de definir.
Fue la mejor arma que tuvo Colombia para hacerle daño a Bolivia en los primeros 45. Pabón tuvo tres remates de frente al arco, pero el primero, apenas a los dos minutos se lo atajó el arquero Vaca, y los otros dos se fueron por encima.
Pero así, son los goleadores. La primera que le quedó en la segunda etapa, luego de una excelente habilitación de 'Teo', la mandó a guardar. El delantero barranquillero le puso un pase a espaldas de la defensa local, allí llegó Dorlan, amagó, amagó y amagó hasta que encontró el hueco y la envió al fondo de la red.
Dorlan se fue sustituido al minuto 62 por Dayro Moreno, pero demostró que tiene que estar en Selección y trasladó su buen momento de la Liga a las Eliminatorias.
En segundo lugar está Teófilo Gutiérrez. El delantero barranquillero le dio la razón a su técnico. Leonel se la jugó por el atacante de Racing y este le respondió y con creces. Lo único que faltó fue el gol.
'Teo' arrancó como titular en lugar de Falcao y Álvarez argumentó que con el ariete del torneo argentino ganaba más sociedad en el fútbol y que aguantaba mejor la pelota. Así resultó. En la primera parte, fue el mejor socio de todos sus compañeros y actuó como el perfecto pívot para que ellos llegaran de atrás a posiciones de gol. Lo que pasa es que Pabón no estuvo claro para anotar.
Pero en la primera del segundo tiempo, otra vez 'Teo' vino a recibir, como lo pronosticó su DT, se dio media vuelta y habilitó de manera perfecta a Dorlan para que asiera el 1-1. Después se junto bien con james, hasta que fue relevado.
Y otro que tuvo un buen rendimiento en el estadio Hernando Siles, fue Aquivaldo Mosquera. El defensor colombiano, que ya había disputado un juego frente a Bolivia en La Paz, fue la muralla con la que siempre se estrellaron los delanteros Martins y Arce.
El zaguero del América mexicano fue fundamental para frenar los avances de los bolivianos. Cuando tuvo que salir jugando lo hizo con criterio y cuando tuvo que reventar la pelota a cualquier lugar, lo hizo sin ningún atisbo de vergüenza.
Redacción Futbolred