Con sus tres goles frente a Santa Fe, Henry Hernández (Cúcuta) picó en punta y comanda la tabla de artilleros con cinco anotaciones. Johan Fano (Itagüí) está imparable, marcó frente a Once Caldas y suma 4 anotaciones.
Wilberto Cosme (Millonarios) que le marcó a su exequipo, La Equidad y llegó a tres tantos en la Liga. Después hay tres jugadores con dos goles, José Luis Tancredi, Álvaro Domínguez y Robin Ramírez.
Sigue bajando el número de goles, pasó de 19 en la anterior a 16 en la tercera. Millonarios es el equipo más anotador del campeonato, con ocho goles convertidos, y los que menos han marcado, Huila, Quindío, La Equidad y Real Cartagena con una anotación.
Las vallas menos vencidas son Millonarios y Junior sin goles en contra, y las que más han recibido son Santa Fe y Huila, con 7.
56 anotaciones se han marcado en lo que va corrido del campeonato, para un promedio de 2.15 por juego, 41 de equipos locales y 15 de visitantes. Los segundos tiempos siguen siendo en los que más se anota: 23 en ese periodo frente a 33 en las primeras partes.
Cali, Itagüí, Millonarios, Junior y Cúcuta son los mejores locales del campeonato con seis puntos conseguidos de seis disputados en su patio. Los peores en ese rubro son Real Cartagena y Huila, con un partido jugado en esa condición y sin puntos obtenidos.
Millonarios es el mejor visitante con tres unidades sumadas en un juego disputado y diferencia de gol de +4 y los peores son Equidad y Santa Fe, con dos encuentros jugados, sin puntos y diferencia de gol de -5.
Los jueces también tienen sus tablas. El que más tarjetas mostró fue Ímer Machado, que dirigió el juego entre Millonarios y La Equidad. El juez llanero sacó un total de 10 amarillas y una rojas. El que menos sacó fue Wilson Lamouroux en el encuentro entre Itagüí y Once Caldas, pues amonestó a dos jugadores.
Dager Palacios (La Equidad), Jhon Jairo Montaño (Pasto), Alex Mejía (Nacional) y César Amaya (Real Cartagena) vieron la tarjeta roja en la jornada. Con los cuatro de esta fecha, ya son 13 los futbolistas expulsados durante el Finalización 2012, para un promedio de 4,3 jugadores por fecha.
En la clasificación de equipos con mayor número de tarjetas está arriba Real Cartagena con tres rojas y 11 amarillas, y lo sigue Pasto dos expulsados y 3 amonestados. El más limpio del campeonato es Boyacá Chicó, con apenas cinco amonestados.
Los grandes beneficiados de la fecha fueron Millonarios y Cúcuta. Los azules ganaron en Bogotá y son líderes solitarios de la Liga, con puntaje perfecto. Los 'motilones' golearon a Santa Fe, ascendieron al segundo lugar de la tabla y abandonaron el descenso directo.
Los grandes perjudicados fue Real Cartagen. Los 'heroicos' volvieron a peder y ahora están en zona de descenso directo.
Un penalti se sancionó en la jornada y fue al fondo de la red, con lo que se llegó a ohco señalados en el campeonato. Seis de ellos fueron gol. Los que han fallado: Wilson Carpintero (Patriotas) y Matías Marchesini (Real Cartagena).
Para esta jornada siguió bajando el promedio de asistencia a los estadios pasó de 8.793 espectadores por juego a 8.485, a falta que se juegue Medellín vs. Patriotas. El encuentro que más aficionados vio en la tribunas, fue Medellín contra Pasto, con 24.524 personas de la primera fecha y el que menos, La Equidad vs Boyacá Chicó 800 espectadores, en la segunda fecha.
Otros datos:
Pasó bastante tiempo: Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol colombiano, no perdía por 4-0 hace 198 juegos. La última vez fue el 25 de octubre de 2007 cuando Once Caldas lo derrotó en El Campín por ese marcador.
Arranque poco común: Millonarios nunca había tenido un comienzo de torneo corto así, ganando su tres primeros juegos y sin recibir gol en su arco. Uno parecido fue en el Finalización 2005, cuando ganó los seis primeros encuentros pero si recibió gol.
El 'azucarero' sigue enchufado: Deportivo Cali en la segunda era de Julio Comesaña como DT tiene un rendimiento de 63.5. Desde que llegó al banco 'azucarero' (fecha 7 del Apertura 2012), dirigió 21 partidos, ganó once, empató siete y solo perdió tres, como visitante frente a Tolima, Patriotas y Once Caldas.
El 'motilón' volvió a hacerlo: después de un año y cuatro meses, Cúcuta volvió a ganar por marcador de 4-0. Lo había hecho el 13 de marzo de 2011, cuando venció a Pereira la sexta fecha del Apertura de ese año. En el tercera jornada del Finalización 2012 lo hizo otra vez.
Diego Loaiza Gómez
Periodista Futbolred.com
Bogotá
En twitter: @loaizadiego