header-articulo
Así jugó Colombia, uno x uno, frente a Venezuela
Archivo

Así jugó Colombia, uno x uno, frente a Venezuela

James Rodríguez fue el mejor jugador de Colombia por su claridad y su despliegue físico.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
11 de noviembre 2011 , 04:29 p. m.

 

David Ospina: rechazó varios de los disparos peligrosos de Venezuela. Se mostró seguro. Nada qué hacer en el gol. 6

Gerardo Vallejo: trató de ser práctico y no complicarse. Se vio sin confianza, timorato. No se proyectó al ataque. 5

Mario Yepes: fuerte y despierto en el juego aéreo. Con el empuje y el liderazgo de siempre. 6

Amaranto Perea: venía cumpliendo, pero cometió un error garrafal que costó el empate de Venezuela. 4

Pablo Armero: varios ataques entraron por su sector. Mejoró en el segundo tiempo. Cerró caminos y aportó ofensivamente, 6

Gustavo Bolívar: Recuperó y regó el balón con precisión el balón. Mucha determinación y confianza. 6

Fredy Guarín: se gastó un golazo. El balón estalló en las manos de Renny Vega. 6

James Rodríguez: el mejor de Colombia para generar fútbol. Estuvo clarito y con mucho sacrificio. 7

Dorlan Pabón: dos remates en el primer tiempo y nada más. Apareció por chispazos. Se perdió demasiado. 4

Jackson Martínez: ningún defensa venezolano podía controlarlo. Le sacaron una bola en la raya. Le faltó meterla. 6

Teófilo Gutiérrez: produjo poco. Andaba flojo de piernas y sin protagonismo. Botó un gol en las narices del arco. 4

Cristian Marrugo: ingresó con la misión de incrementar la marca y contragolpear. El empate cambió su misión. SC

Darwin Quintero: generó una falta que puso a soñar a los colombianos con el gol del triunfo en un tiro libre. SC

Dayro Moreno: solo le dieron el tiempo de adición para demostrar su fútbol. Casi ni la toca. SC

Rafael Castillo Vizcaíno
Redactor CEET
Barranquilla

Comentar
Guardar