la FIFA le dio la razón a Ecuador, desestimó la demanda por la presunta alineación irregular de Byron Castillo y anunció que la discusión está terminada: "El procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente", dice el fallo.
Pero la realidad es que ahora la discusión, lejos de cerrarse como pide el rector del fútbol mundial, se abre a unos escenarios jurídicos que anticipan mucho debate.
Después del fallo de la Comisión de Disciplina, lo que sigue es la Cámara de Apelaciones de la misma FIFA, segunda instancia que revisaría el caso pero que podría decidir nuevamente a favor de Ecuador, teniendo en cuenta los argumentos que ya fundamentaron la primera instancia.
Por eso se abre camino la posibilidad de llegar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), última instancia para los conflictos relacionados con el deporte. En Suiza terminaría definiéndose la queja de Chile, que desde un comienzo buscaba los 6 puntos de sus cruces contra Ecuador por la presunta alineación indebida del jugador Byron Castillo, lo cual le hubiera dado un cupo al repechaje.
¿De cuánto tiempo estamos hablando, considerando que el repechaje entre Perú y Ecuador es el próximo lunes y que el Mundial comienza el 18 de noviembre? Generalmente no hay decisiones en el TAS antes de seis meses, pero dada la premura de la situación podría darse un fallo en pocas semanas, como ya ocurrió en el pasado con la demanda ante ese tribunal que interpuso Boca Juniors contra River Plate, en la final de la Copa Libertadores de 2018.