Copa América 2024: selecciones que competirían y sede del certamen

Conmebol y Concacaf juntas nuevamente. El torneo serviría de prueba antes del Mundial 2026.

Copa América

Conmebol reportó los casos de coronavirus

Foto: Copa América

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de diciembre 2022 , 06:30 a. m.

En cuestión de días se anunciaría la sede, el formato y las selecciones que competirán en la Copa América 2024. La Conmebol trabaja en la gestión de un certamen inolvidable, y desde el Mundial de Qatar 2022 a la fecha, muchas cosas han cambiado.

Antes de la Copa del Mundo, se tenía definido que Ecuador sería el anfitrión del torneo más antiguo de selecciones en el mundo, y que se jugaría un torneo como se viene haciendo tradicionalmente desde 1993: las diez selecciones suramericanas y dos invitados, para un total de 12 equipos repartidos en tres cuadrangulares.

Sin embargo, Ecuador renunció a ser sede del certamen y desde ese momento muchas cosas pasaron: conversaciones entre dirigentes de diferentes confederaciones, la proximidad de un nuevo Mundial en el continente americano y la consagración de Argentina como campeón del mundo en Qatar.

Miembros de la Concacaf se acercaron a los de Conmebol. Estados Unidos pegó primero, y acordó ser uno de los invitados para la Copa América 2024. Y fueron más allá: se ofrecieron a ser nuevamente anfitriones del certamen, en un proyecto gigante, similar al de la Copa América Centenario, que se celebró en 2016.

Así, Estados Unidos, Canadá y México, países anfitriones del Mundial 2026, serán invitados para la Copa América 2024, que se celebrará en EE.UU. como prueba y promoción de la próxima Copa del Mundo.

¿Cuáles serán las selecciones que estarán en la Copa América 2024?

Según medios en Centroamérica, a Canadá/Estados Unidos/México se unirán otras tres selecciones de Concacaf, que ya estarían definidas y que esperan ser anunciadas en las primeras semanas del 2023.

Las tres selecciones centroamericanas que asistirían al certamen del 2024 serían Costa Rica, Honduras y Panamá.

Así, el formato sería con cuatro grupos de cuatro equipos (cuadrangulares) y clasificarían las dos primeras de cada zona (8 equipos) para jugar partidos de fase de eliminación: cuartos de final, semifinales, partido por el tercer puesto y la gran final.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Champions League
  • Liga de España
boton left
boton right