"Me gustan los problemas, no existe otra explicación", decían Los Rodríguez con el argentino Calamaro en una famosa canción... parece ser el caso de Mauricio Pochettino.
Este lunes fue confirmado de manera oficial como nuevo entrenador de Chelsea, en un contrato por dos años (hasta junio de 2025) y con opción a un año más.
Pochettino es el cuarto técnico que se anima a dirigir Chelsea con Todd Boehly como propietario, después de Thomas Tuchel, Graham Potter y Frank Lampard, este último interino.
"Estamos encantados de que Mauricio se una al Chelsea. Es un entrenador de clase mundial con una trayectoria sobresaliente. Todos estamos deseando tenerlo a bordo", dijeron los dirigentes en el comunicado emitido por el club.
Pochettino no dirige desde 2022 cuando salió del PSG por malos resultados, y suma otro club a sus experiencias en Espanyol, Southampton y Tottenham, esta última la más destacada.
Después de una inversión de 600 millones de euros en menos de un año, un asunto que él ya manejó en PSG, y de un estrepitoso fracaso en Premier League (puesto 12, a 41 puntos de Manchester City) y de la eliminación en la Champions League a manos de Real Madrid en cuarto de final, todo está por hacerse.
Lo primero será organizar la casa pues en la última etapa llegaron jugadores en masa como Enzo Fernández, Madueke, Mudryk, Badiashile, Datro Fofana, Wesley Fofana, Aubameyang, Cucurella, Koulibaly, Chukwuemeka, Sterling, Gallaguer y Broja y es hora de salir de muchos para hacerles un lugar. Le gustan los problemas a Pochettino, no hay duda...