Cada vez más el balompié se va nutriendo de aspectos tecnológicos y va teniendo un protagonismo notable en medio de un momento de avances en el deporte y el fútbol no ha sido la excepción. El VAR, gústele a quien le guste, llegó para quedarse en los recintos deportivos del mundo, y por esta razón, la video asistencia arbitral busca la mejor manera de desarrollarse para que sea universal para árbitros y todo el público.
El Mundial de Clubes dio inicio el miércoles primero de febrero con el partido entre el Al Ahly vs Auckland City de Nueva Zelanda en Marruecos para marcar el comienzo del certamen que tendrá el protagonismo del Real Madrid como campeón de la Champions League y del Flamengo como campeón de la Copa Conmebol Libertadores.
No solo los aspectos tecnológicos han venido tomando mucha acción en los estadios del mundo, pues hace poco en el fútbol femenino se utilizó por primera vez en la historia la tarjeta blanca para demarcar acciones de juego limpio. Precisamente, los dos cuerpos médicos de los clubes involucrados ayudaron a una jugadora, por lo cual, la juez central premió el compañerismo con una nueva cartulina distinta a la amarilla y roja que penalizan, estas 'felicitan' el buen comportamiento por así decirlo.
Sumado a la tarjeta blanca, también llegaron a las distintas ligas el fuera de lugar automático y ahora en Marruecos, instalaron el VAR en directo, un mecanismo que servirá para que los espectadores, como también los que vean los partidos por televisión conozcan de primera mano las decisiones de los árbitros después de que consulten el monitor. ¿En qué consiste realmente?
Ahora es mucho más fácil conocer las polémicas decisiones de los árbitros, que aunque revisen los monitores, a veces siembran varias dudas en los espectadores. El fútbol cada vez cambia y ahora se espera que el VAR en vivo sirva para eliminar esas dudas que dejan cada vez más. Sería una excelente posibilidad contar en unos años en Colombia, y en Sudamérica, pues es más que necesario conocer de primera mano por qué retrotrajo una jugada, por qué señaló penalti o por qué anuló goles milimétricos.
Por medio de los micrófonos, los árbitros podrán dar sus decisiones para que todo el escenario oiga su decisión final. El primero en usarlo fue el juez central chino, Ma Ning quien había dictaminado una pena máxima a favor del Al Ahly egipcio ante el Auckland City, además de la tarjeta amarilla para el zaguero del cuadro neozelandés. Sin embargo, tras ver el monitor cambió la sanción para dictaminar un tiro libre y expulsión para el defensor. Hizo el gesto de la revisión habitual y declaró por los parlantes el cambio de su parecer.
⚽️ ¡Así es la nueva forma de comunicar una revisión en el VAR!
— DSports (@DSports) February 1, 2023
👉 El árbitro de Al Ahly - Auckland City explicó por los parlantes del estadio la decisión que tomó tras observar una jugada en el #MundialDeClubesEnDSPORTS.
¿Qué te parece este sistema? pic.twitter.com/6HgkuVm6bW