La ‘maldición’ que Argentina superó: ¿Qué tiene que ver México?

Nunca una selección que venciera a los aztecas había podido quedar campeón. La albiceleste lo hizo.

Argentina vs Francia

Imágenes del partido final de la Copa del Mundo

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de diciembre 2022 , 04:04 p. m.

Argentina sufrió bastante, pero sacó esa casta y esa garra sudamericana para quedarse con la victoria y el júbilo en Qatar. Alegría, llanto y la ocasión perfecta para celebrar el tercer título de la albiceleste en su historia después de lo conseguido en 1978 y 1986. Querían emular lo hecho hace 36 años y lo lograron venciendo las distintas ‘maldiciones’ que lo ponían afuera de ese sueño de conseguir ese título mundialista.

El combinado nacional argentino venció a Brasil en la Copa América de 2021 en el imponente Estadio Maracaná de Río de Janeiro y nunca en la historia una selección que ganara este certamen sudamericano había podido quedar campeón de un Mundial seguidamente. Así las cosas, de esa manera se rompió esa sequía que aquejaba a elencos de dicho continente desde que en 1929 existe este torneo más que antiguo.

Pero, este no fue el único mal registro que una selección logró recomponer y quedar campeón. Hay una ‘maldición’ que se rompió gracias al título de Argentina y que tenía el protagonismo de México. Los mexicanos pusieron un hechizo a cada contrincante que enfrentó desde 1994 hasta el 2018. La ‘Tri’ no pudo llegar al quinto partido como habitualmente lo hace, y fue el momento perfecto para que un equipo que se midió contra ellos pueda alzar la Copa del Mundo.

México quedó eliminada en el grupo de Arabia Saudita, Argentina y Polonia. Estas dos últimas pasaron a la siguiente instancia y los argentinos vencieron a los aztecas en fase de grupos. Nunca en la historia, quien enfrentara a México podía quedar campeón del certamen mundialista, una historia que era tendencia en los últimos años.

Durante el Mundial de 1994 en Estados Unidos, enfrentaron en la fase de grupos a Irlanda, Italia y Noruega. Los noruegos se quedaron afuera y México clasificó primera. En octavos de final, se midieron contra Bulgaria perdiendo en penaltis 1-3 tras igualar a un tanto. Los búlgaros clasificaron a semifinal, y cayeron contra Italia. Así, ninguna selección que se vio las caras con los mexicanos pudo alzar la copa que quedó en manos de Brasil.

En Francia 1998, México clasificó segunda de su grupo enfrentando a Países Bajos, Bélgica y Corea del Sur. En octavos de final, Alemania venció a los mexicanos 1-2 y luego en cuartos de final, perdieron contra Croacia con un marcador de 0-3. El campeón terminó siendo Francia, y se repitió la tendencia de ninguna selección que se midió a la ‘Tri’.

Corea del Sur y Japón en 2002 también vivieron la misma historia. Esta vez, pasaron primeras en el grupo conformado por Italia, Croacia y Ecuador. En octavos de final, no pudieron pasar al quinto partido cuando perdieron contra Estados Unidos 0-2 y luego los estadounidenses cayeron por la mínima diferencia ante Alemania. El campeón fue Brasil.

Alemania fue sede en el 2006 y sin falta, México repitió la historia. Portugal, Angola e Irán fueron sus rivales en la primera fase, y luego cayeron contra Argentina en los octavos de final. Posteriormente, los argentinos perdieron frente a Alemania igualando a un tanto y en la tanda de penaltis salieron derrotados 4-2 en dicha definición. El campeón fue Italia.

Posteriormente, fue Sudáfrica en donde enfrentaron a Uruguay, a las anfitrionas y Francia, que cayó eliminada. México sobrepasó su grupo, y en octavos de final, Argentina los venció con un marcador favorable de 3-1. Pero como en 2006, Alemania sobrepasó a los argentinos, esta vez con una goleada de 4-1. España alzó la copa.

En Brasil, fue la sexta ocasión en la que se repitió la historia negativa de México. La ‘maldición del quinto juego’ volvió a rodear a los mexicanos que tampoco pudieron clasificar a los cuartos de final. Sobrepasaron su grupo con Brasil, Croacia y Camerún, y en la siguiente instancia, Países Bajos venció a los aztecas con un marcador de 2-1. Luego los neerlandeses cayeron en semifinales contra Argentina y tampoco pudieron quedar campeones. Alemania alzó la copa.

Finalmente, en el 2018 se enfrentaron con Suecia, Corea del Sur y Alemania. Aunque tuvieron una gran fase de grupos venciendo a los alemanes y a los surcoreanos, todo se volvió a dar negativamente. Brasil fue el rival en los octavos de final, y luego Bélgica superó a los brasileños. Ahora, fue el turno para que Argentina rompiera esas barreras y logró romper ese hechizo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right

Otros Portales


Portafolio

El relevo