Gerardo el ‘Tata’ Martino y la Selección de México están a pocas horas de debutar en el Mundial de Catar 2022. Polonia será su rival con un Robert Lewandowski intratable en el FC Barcelona. Al estratega argentino le ha tocado lidiar con la más pesada: la afición mexicana. Esa que como en Latinoamérica viven la fiesta del fútbol de una manera muy emocional, y hasta a veces, no tienen problema de arremeter contra cualquier persona, sin importar que sea el propio director técnico.
Juan Carlos Osorio conoce muy bien la historia, pues fue duramente criticado por su forma de ver el fútbol y su manera de dirigir con sus características rotaciones que tanto le gusta. Sin embargo, Osorio tuvo un buen Mundial en Rusia 2018 venciendo a Alemania y clasificándose como segunda de su grupo en donde también compartió con Corea del Sur. Al colombiano también le tocó remar contra las pullas de una afición que quería resultados y ni siquiera en su mejor momento vivió con tranquilidad.
En ESPN, Juan Carlos Osorio está analizando el Mundial y manifestó que, “México es un país muy futbolero, una raza muy emocional como somos la mayoría de los latinos”. Agregó, “la opinión precipitada, agresiva, que no violenta, arriesgada y volátil es el fiel reflejo de lo que somos como sociedad”. A Osorio y a Gerardo Martino también les tocó lidiar con un duro hueso de roer como lo es Hugo Sánchez. El mexicano que estuvo en el Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, entre otros clubes, ha sido venenoso con los directores técnicos que llegan a la ‘Tri’, y pide a gritos un estratega local, no extranjero como ha sido la tendencia.
Posteriormente, Juan Carlos Osorio continuó analizando a México, “entiendo la responsabilidad, pienso que a veces es demasiado, especialmente para el encargado del grupo, pero sabemos que el que tenga el honor de dirigir a la selección mexicana tiene un compromiso inmenso con esa raza y esa cultura mexicana y hay que aceptarlo y encararlo”.
Tras clasificar a México al Mundial, Juan Carlos Osorio también referenció cómo fue su experiencia en la justa deportiva en Rusia, “después de ganarle a Alemania y Corea el mayor error mío fue arriesgar tanto ante Suecia, debí ser más pragmático y aguantar el resultado y se pudo pasar primero”. A su vez, explicó, “ahora esperemos que así sea el caso ahora para que México pase a ese quinto partido”.
Por último, Juan Carlos Osorio sentenció, “la presión es la suma de las expectativas y en México esas expectativas son muy altas, puede ser que ahora el público lo vea todo desde un punto de vista negativo y el día de juego va a esperar lo mejor de la selección”.