Argentina y México se juegan todas sus opciones en Catar 2022. Duelo definitivo entre las dos selecciones, que aspiran a la victoria para llegar con más tranquilidad a la tercera fecha, donde necesitarán otro triunfo para ratificarse en los octavos de final.
La albiceleste tratará de reponerse, ante el duro golpe contra Arabia Saudita, en uno de esos juegos inéditos en las Copas del Mundo. México no mostró su mejor cara contra Polonia, en un empate que dejó como figura a Guillermo Ochoa, al atajarle el penalti a Lewandowski.
El duelo entre sudamericanos y centroamericanos va más allá de la rivalidad deportiva. En Doha, ya se han presentado ciertos incidentes entre las dos aficiones, formando altercados. Además, del condimento de querer dejar al otro sin Mundial.
Y es que en el historial de las Copas del Mundo, ya se han cruzado anteriormente. Tres partidos jugados y tres victorias para la albiceleste. El primero de ellos fue en Uruguay 1930, con triunfo albiceleste por 6 a 3.
Pasaron 76 años para que el cruce se repitiera, esta vez, en los octavos de final de Alemania 2006. Compromiso bastante parejo, recurriendo al tiempo extra, luego del empate a un gol en los 90 minutos, con goles de Márquez y Crespo. En los 30 adicionales, Maxi Rodríguez sacó un remate potente, de esos goles de Mundial, para otorgar la clasificación a cuartos de final a Argentina.
En Sudáfrica 2010 se volvieron a encontrar en la misma fase. Victoria 3 a 1 para la albiceleste, nuevamente, con doblete de Tévez y complemento de Higuaín. Hernández descontó para los manitos.