Terminó la doble jornada de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022. En total fueron 36 goles (16 en la 1ª y 20 en la 2ª fecha), con Brasil (9) y Colombia (5) como las selecciones más productivas. Venezuela, la única que hasta acá no ha anotado.
El pleno para Brasil y Argentina; el resurgimiento para Paraguay y Ecuador; la vergüenza para venezolanos y bolivianos, como lo marca la tabla de posiciones.
Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay conservan su invicto; mientras que Chile y Perú, al igual que los dos últimos de la Eliminatoria, no conocen el triunfo. Neymar y Luis Suárez ya disputan el liderato en la tabla de goleadores, aunque hay un tercero en disputa.
Aquí los diez datos de la 2ª fecha de la Eliminatoria de Conmebol:
- Marcelo Martins superó a Ronaldo Luiz Nazario y a Joaquín Botero, y ahora es el futbolista que más goles le ha marcado a Argentina en la historia de las Eliminatorias. El delantero le convirtió 5 goles, por encima de los 4 de su compatriota y los 3 del ‘Fenómeno’.
#Dato
— Juan Pablo Arévalo L (@ArevaloJuanP) October 13, 2020
Pasaron 14 partidos de Eliminatoria para ver un triunfo de Argentina sin goles de Messi
5ª fecha a Rusia 2018
Marzo 24/2016: Chile 1-Argentina 2 (Di María y Mercado)
Jornada 2 a #EliminatoriasQatar2022 Bolivia 1-2 Argentina (Lautaro y Correa)#EliminatoriasSudamericanas
- Moisés Caicedo, de Ecuador, es el primer jugador nacido después del año 2000 (2 de noviembre de 2001) que anota gol en Eliminatorias. Además, se convirtió en el jugador más joven de ese país en anotar en clasificatorias, superando nada menos que a Antonio Valencia.
- Luis Suárez es el quinto jugador que marca dos o más goles de penalti en un mismo partido. Ese registro lo tienen Ronaldo, Lionel Messi, Ronaldinho y Falcao García.
- Pasaron 17 años (cuatro Eliminatorias) para que Venezuela no anotara gol en sus dos primeros partidos. En 2003 (Alemania 2006), perdió 2-0 con Ecuador y 0-3 con Argentina.
#OJOALDATO - Anthony Silva ha detenido los dos últimos penaltis que se han fallado en las Eliminatorias sudamericanas: a Neymar en marzo de 2017 y hoy a Yangel Herrera. pic.twitter.com/FX2lHZG7x2
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) October 13, 2020
- Neymar superó a Ronaldo en la tabla de máximos goleadores de la historia en Brasil: llegó a 64 goles y dejó al gordo con 62 tantos. Pelé es primero, con 77 anotaciones. Además, sexto jugador que anota dos o más goles de penalti
- Pasaron tres Eliminatorias (2006, 2010 y 2018) para volver a ver un arranque con dos triunfos brasileños. En 2003, la ‘verdeamarela’ venció a Colombia y Ecuador; ahora superó a Bolivia y Perú.
- Colombia sigue sin poder ganar sus dos primeros partidos de Eliminatorias en toda su historia. Sin embargo, ya son nueve clasificatorias en la que sigue invicto después de los dos juegos iniciales. Las mejores dos primeras presentaciones de Colombia se dieron en las Eliminatorias 2014 (triunfo sobre Bolivia y empate contra Venezuela), 1998 (le ganó a Paraguay e igualó con Perú) y 1994 (empató con Paraguay y venció a Perú). En 2020 le ganó a Venezuela y empató con Chile.
Lo que ha tenido que suceder para que Chile y Colombia vuelvan a empatar una vez más:
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) October 14, 2020
👉 Colombia🇨🇴 ha evitado la derrota con un gol en el añadido por PRIMERA VEZ en Eliminatorias
👉 Chile🇨🇱 deja escapar la victoria por un gol en el añadido por PRIMERA VEZ en Eliminatorias
🐯