Después del Mundial que tuvo Argentina como campeona y con la revelación del torneo a sus 22 años, Enzo Fernández, los ojos de Europa estaban puestos en el mediocentro del Sporting Benfica. Enzo salió de River Plate y en cuestión de seis meses, el club millonario le hizo honor a su apodo, y también se beneficia por el fichaje de Fernández con destino al Chelsea de Inglaterra. El mercado de fichajes tuvo mucha incertidumbre con el argentino, su equipo y los ingleses, hasta que llegó a buen puerto.
A falta de escasas horas para que acabara el mercado de fichajes de enero, el Chelsea dio el golpe y pagó los 120 millones de euros, aunque se dice en Inglaterra que asciende a un poco más para atar a Enzo Fernández justamente en esta temporada donde deben sumar de a tres para no perder pisada.
Lejos de su mejor momento, el Chelsea se ha convertido en el equipo que más ha fichado durante esta ventana, y con Enzo Fernández consiguieron al jugador que tanto deseaban, que los calificaron como una falta de respeto las ofertas que mandaban hasta que por fin tomaron cartas en el asunto pagando la cláusula de rescisión. 120 millones de euros que hacen a Enzo romper dos récords impresionantes. Es el argentino más costoso de la historia superando a Gonzalo Higuaín y los 90 millones que pagó la Juventus cuando jugaba en el Napoli, y también es el fichaje más costoso en la Premier League tras ganarle a Jack Grealish quien firmó con el Manchester City por 117 millones.
Claro, una millonada pagó el Chelsea por Enzo Fernández que también le entran a la perfección al Sporting Benfica, pero otro de los que supo hacer el negocio fue el River Plate, quien, en tan solo seis meses logró embolsarse muchísimo dinero a sus bolsillos. Si alguien sabe hacer negociazos es sin duda alguna, el equipo riverplatense que se quedó, en primer lugar con el 25% de los derechos deportivos de la revelación mundialista, y en segundo lugar, firmó varios bonos de más.
Enzo Fernández llegó a Benfica por 10 millones de euros, y River Plate aprovechó para quedarse con el 25% de los derechos deportivos del argentino. Así las cosas, le entraría más o menos 30 millones de euros por el fichaje al Chelsea, pero de acuerdo con el diario Olé, también establecieron unos bonos importantes por objetivos cumplidos. Si Enzo jugaba 10, 25, 40 y 50 partidos, le entrarían dos millones de más. Estaba por cumplir su encuentro 40, pero lo dejaron fuera de la convocatoria.
Además de los partidos disputados, el tema de los objetivos también ayudan, y el mecanismo de solidaridad de un 3,5% permitiría que River Plate se embolse 4,200,000 de euros y adicionalmente con los bonos se gane poco más de 49,5 millones. Un negociazo hecho por los argentinos en seis meses.